INTECO alerta de la existencia de una campaña masiva de ofertas falsas de empleo
El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) acaba de alertar de una nueva campaña de phishing que, simulando ser ofertas de empleo, trata de engañar a los usuarios para que envíen su currículum.
- Los "spammers" aprovechan la crisis para crear "spam" con falsas ofertas de empleo
- El phishing causó 5.900 millones de dólares de pérdidas en 2013
- Nueva campaña de phishing contra clientes Mastercard
- Las campañas de phishing son menores en volumen pero mucho más dirigidas
- INTECO recuerda el peligro de convertirse en "mulero"

Si usted recibe un mensaje de correo electrónico con una oferta de trabajo, desconfíe. Y es que los ciberdelincuentes se están aprovechando del drama del paro y están tratando de estafar a los ciudadanos a través del envío de mensajes de correo electrónico ofreciendo falsas ofertas de empleo.
Así, INTECO asegura que “se ha detectado una nueva campaña de phishing, en este caso simulando tratarse de una oferta de empleo con el fin de engañar a los usuarios para que envíen el curriculum”.
Si el usuario confía en el mensaje de correo electrónico y facilita su currículum, los ciberdelincuentes se harán con los datos personales, los cuales acabarán almacenados en servidores controlados por hackers.
En total, INTECO ha encontrado más de 6.000 mensajes de correo electrónico con diferentes asuntos. Esto hace que la detección de los mismos se dificulte. Tal y como informa el organismo, algunos de los asuntos más utilizados para propagarse son “búsqueda personal de una firma internacional, departamento de control buscar empleados, las vacantes en una gran empresa, ofertas disponibles en una gran empresa, trabajar en una empresa internacional y un nuevo departamento. Empleos”.