Israel avisa a EE. UU. de que agentes rusos comprometieron el software de Kaspersky
Así lo afirman varios medios estadounidenses, que aseguran, además, que este hecho pudo ser el detonante para que el país prohibiese el software de Kaspersky en los organismos públicos.

En el nuevo capítulo del ‘juego de espías’ que están viviendo Rusia y Estados Unidos ha entrado Israel como invitado de excepción. Según se hace eco la prensa estadounidense, varios espías israelíes fueron testigos, hace dos años, de cómo hackers rusos violaron el software de Kaspersky con el objetivo de atrapar datos sobre programas de inteligencia del país norteamericano.
La paradoja reside en que este grupo de Israel descubrió los hechos cuando intentaban hacer lo mismo con el producto de la firma de ciberseguridad. En cualquier caso, desde Kaspersky niegan la situación pero, uno de los rumores que corren es que tras la notificación por parte del grupo israelí a los Estados Unidos, el país decidió vetar el software de Kaspersky en los organismos públicos hace escasas semanas.
Por su parte, los medios se hacen eco de que el descubrimiento pasa por un empleado de la NSA al que robaron documentos clasificados de un ordenador personal equipado con antivirus de la firma rusa.
“Como la integridad de nuestros productos es fundamental para nuestro negocio, Kaspersky corrige cualquier vulnerabilidad que identifique”, explica la empresa en un comunicado. “Reiteramos nuestra disposición a trabajar junto con las autoridades estadounidenses para atender cualquier inquietud que puedan tener sobre productos, sistemas, y solicitamos respetuosamente cualquier información relevante y verificable que permita a la compañía iniciar una investigación lo antes posible”. Por su parte, la organización ha vuelto a reiterar que nunca ha ayudado a ningún Gobierno en asuntos de espionaje.