Cerca de la mitad de las víctimas de fraude online no esperan recuperar su dinero
Aunque muchas instituciones financieras afirman su voluntad de rembolsar el dinero perdido debido a los ciberdelitos, una encuesta de Kaspersky revela que sólo el 56% de las víctimas de transacciones online fraudulentas recuperaron totalmente sus pérdidas. La suma sustraída se sitúa en 218 dólares de media.
- Los usuarios ignoran las medidas de seguridad al hacer transacciones online
- Se incrementan las transacciones fraudulentas desde móviles
- Cómo evitar el fraude online
- El fraude bancario frena el crecimiento de las compras por Internet
- Las empresas españolas creen que es más rentable compensar el fraude que prevenirlo

En plena temporada de compras navideña, la gente aumenta su volumen de compras por Internet, algo que desafortunadamente no siempre termina bien para los compradores. No en vano, una encuesta llevada a cabo por Kaspersky Lab y B2B Internacional muestra que casi la mitad de los encuestados que perdieron dinero en transacciones online fraudulentas no lo recuperaron.
Según la encuesta, el 56% de las víctimas de fraude online recuperaron totalmente sus pérdidas, mientras que el 16% recibieron sólo una compensación parcial, y el 28% no recuperaron ningún dinero. En algunas regiones, como Rusia, el 58% de los encuestados afirmaron no tener ninguna esperanza de recuperar el dinero, y el 13% recibió sólo una parte de la suma robada. Estas pérdidas pueden ser importantes, ya que la cantidad media sustraída por los ciberdelincuentes está en los 218 dólares y el 18% de los encuestados reportó una pérdida de más de 1.000 dólares.
La situación se ve agravada por el hecho de que no todos los usuarios son plenamente conscientes del peligro del fraude online. El 22% de los encuestados cree que nunca sería un blanco de un ciberataque. Sin embargo, las estadísticas muestran que alrededor del 43% de los usuarios afrontaron ciberamenazas financieras al menos una vez durante el pasado año.
“Incluso si está seguro de que la empresa financiera o tienda online le reembolsará cualquier dinero robado en caso de fraude online, debe ser cauteloso. De hecho, puede recuperar todo el dinero –aunque las cifras sugieren que esto sólo pasa la mitad de las veces–, pero el tiempo invertido en solucionarlo y el estrés que van a sufrir es imposible de compensar. Es por eso que es importante prestar especial atención a la protección de la información confidencial, incluyendo sus datos financieros", aconseja Elena Kharchenko, responsable de gestión de productos de consumo de Kaspersky Lab.