La Comunidad de Madrid invertirá 1,5 millones de euros para la creación de una Agencia de Ciberseguridad
El Consejo de Gobierno de la comunidad autónoma aprobó el proyecto de ley con el objetivo de contar con un organismo público que proteja a la administración de los ciberataques.
- El Ayuntamiento de Madrid invierte 77 millones en la modernización del servicio de atención al ciudadano
- El Consell de Mallorca apuesta por la IA para mejorar su ciberseguridad
- El gasto mundial en ciberseguridad de las infraestructuras críticas llegará a 36.000 millones de dólares en 2027
- Nueva red nacional para promover la colaboración entre los centros de ciberseguridad públicos

Blindar a la administración pública de ciberataques e impulsar la seguridad informática en empresas, pymes y ciudadanos son los principales objetivos del proyecto de ley que crea una Agencia de Ciberseguridad, aprobado recientemente por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid.
El proyecto de ley, que ahora pasará a la Asamblea de Madrid para su tramitación legislativa, considera un presupuesto inicial de 1,5 millones de euros para la creación y funcionamiento de la nueva agencia, que contará con un equipo de 15 profesionales.
Este organismo público será el encargado de proteger a la administración autonómica de potenciales ciberataques y de promover el uso de soluciones de ciberseguridad, especialmente donde estas capacidades no existen, como entidades locales de menos de 20.000 habitantes. También impulsará la seguridad informática de las empresas, pymes y ciudadanos de la comunidad; apoyará el desarrollo de talento especializado; y mejorará la seguridad de infraestructuras críticas, como el área de la salud.
Asimismo, desarrollará una estrategia de coordinación y acción en ciberseguridad para toda la región, y propiciará la colaboración con el Gobierno central, especialmente con el Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT). Esto le permitirá a Madrid tener una visión centralizada de la ciberseguridad, aumentando su capacidad de respuesta ante posibles ciberataques o amenazas.