Microsoft y Zoom, las marcas más suplantadas en las campañas de 'phishing' de 2020
La tecnológica de Redmond copa el 70% de estos intentos, según un estudio de Atlas VPN.

Microsof y Zoom han sido las marcas preferidas por los ciberdelincuentes para suplantar en sus intentos de phishing durante 2020. En total, el 80% de estas campañas ilícitas se intentaron pasar por estas compañías para defraudar a sus víctimas, según datos de Atlas VPN. Durante el ejercicio pasado se registraron cerca de 600.000 campañas de phishing de suplantación de marca, de las cuales 40.906 fueron únicas. De ellas, la tecnológica de Redmond fue utilizada en un 70%, y la plataforma de videollamadas en un 10%.
El tercer lugar en la lista lo ocupa Amazon, cuya imagen se usó en cerca de un 7% de las campañas de phishing, segurida del banco estadounidense Chase Bank (2%). Otras marcas que también sufrieron numerosos casos son Internet eFax, el proveedor de software financiero Intuit, la compañía de atención médica CVS, American Express y Netflix.
De este modo, la tecnológica ha sido la industria más suplantada en el año de la pandemia. La razón, según el informe, es que con el estallido de la pandemia la vida de los ciudadanos pasó a Internet, y los ciberdelincuentes han optado por imitar las marcas en que la gente más ha confiado en estos últimos tiempos. A este segmento le sigue el sector de las telecomunicaciones, retail, finanzas y logístico.