Tesla sufre una filtración de datos "extremadamente grave" de 100.000 empleados, clientes y socios
Se trata de más de 100 gigabytes de datos privados de la compañía de coches eléctricos, entre los que se encuentran nombres, teléfonos, datos bancarios, secretos de producción e incluso el número de seguridad social del propio Elon Musk.
- Samsung prohíbe ChatGPT a sus empleados tras filtrarse información sensible de la empresa
- El grupo RansomHouse filtra los datos robados del Hospital Clínic de Barcelona
- Una filtración expone los datos de más de 10.000 beneficiarios de la seguridad social francesa
- Un ataque a un proveedor de Orange filtra datos de clientes de la operadora
- Las 15 filtraciones de datos más grandes del siglo XXI

Un nuevo quebradero de cabeza para Elon Musk, y esta vez no es por Twitter. Su otra compañía, la fabricante de coches eléctricos Tesla, ha sido víctima de una filtración de datos “extremadamente grave” que afecta a unos 100.000 empleados, clientes y socios.
En un reportaje de investigación, el medio alemán Handelsblatt aseguró haber accedido a 100 gigabytes de información personal almacenada en 23.000 archivos por la empresa del multimillonario, que contenían desde nombres, correos electrónicos y números de teléfono, hasta salarios, datos bancarios de clientes, secretos de producción de la empresa e, incluso, el número de seguridad social del propio Musk.
La oficina de protección de datos de Brandeburgo, sede europea de Tesla, ya abrió una investigación en torno al incidente por una posible violación al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea. La responsable de protección de datos de esa región, Dagmar Hartge, calificó la fuga como “extremadamente grave”. "No recuerdo una escala semejante", expresó, y explicó que la falta podría conllevar una multa de hasta 3.260 millones de euros.
Desde Tesla, apuntaron a Handelsblatt sus sospechas de que el culpable de la filtración sería un exempleado descontento que habría "utilizado su acceso como técnico de servicio para extraer información". El fabricante de coches eléctricos estaría evaluando tomar acciones legales.