Fortinet lanza nuevos puntos de acceso inalámbricos seguros para sectores verticales
Los siete nuevos puntos de acceso FortiAP están diseñados para garantizar a retailers, sucursales y empresas distribuidas una amplia cobertura inalámbrica. En combinación con la tecnología de protección contra amenazas de Fortinet, los departamentos de TI pueden estar tranquilos sabiendo que su WLAN es segura.
- Fortinet protege las infraestructuras críticas con su línea de productos "Rugged"
- Fortinet protege el centro de datos de Alcalá de Telefónica
- Fortinet, en la seguridad de la infraestructura de Binter Sistemas
- Fortinet garantiza la seguridad de las medianas empresas con sus nuevos firewalls FortiGate
- FortinGate 3810D, firewall para data center de grandes empresas y operadoras

El rápido ritmo de la innovación tecnológica y el creciente uso de dispositivos móviles obliga a organizaciones en mercados verticales, como el comercio, la educación y la asistencia sanitaria, a ponerse al día a la hora de suministrar acceso WiFi a empleados y clientes, con el riesgo que supone exponer los datos internos a amenazas avanzadas, convirtiéndose en un reto para las organizaciones implementar nuevas tecnologías de una manera eficiente y segura. Para ayudarlas, Fortinet ha presentado seis nuevos puntos de acceso FortiAP, los modelos FortiAP-21D, FortiAP-24D, FortiAP-25D, FortiAP-112D, FortiAP-224D, FortiAP-223C y FortiAP-321C, que facilitan un acceso inalámbrico seguro a la red corporativa.
Los puntos de acceso inalámbricos FortiAP ofrecen la seguridad, el rendimiento y la flexibilidad para permitir a las organizaciones aprovechar las últimas tecnologías inalámbricas. Dotados con la avanzada tecnología de prevención de amenazas de Fortinet, estos puntos de acceso utilizan las últimas tecnologías de alto rendimiento y son compatibles con la tecnología MIMO 802.11ac. Estas prestaciones de seguridad y rendimiento permiten a las organizaciones implementar tecnologías inalámbricas innovadoras, como sistemas de Punto de Venta (POS) y de inventario para el sector retail, equipamiento médico conectado y quioscos médicos para el sector sanitario, o simplemente ofrecer servicios BYOD y de movilidad robustos sin preocuparse por la integridad de sus redes.