"La dependencia generalizada de la nube creará nuevos vectores para los ciberataques"

El año 2020 terminó, según José Battat, director general de Trend Micro Iberia, con una lucha por ajustar y garantizar el buen funcionamiento de las operaciones corporativas en su adaptación al teletrabajo masivo. Por ello, esgrime, muchos de los riesgos y cuestiones de ciberseguridad que se habían ido gestando durante mucho tiempo “han pasado a un primer plano”. En este sentido, desde la compañía prevén que, a medida en que el mundo siga adaptándose a los efectos de la pandemia de la COVID-19, las organizaciones se enfrentarán a nuevas amenazas provocadas por los cambios tanto en el trabajo a distancia como en las prioridades de las organizaciones. “La dependencia generalizada de la nube para realizar negocios creará nuevos vectores para las infracciones y los ataques de los delincuentes, lo que dejará a los equipos de seguridad luchando con recursos económicos reducidos”, asume.
Y, es que, la nube seguirá siendo en 2021 una tecnología con cada vez más protagonismo. Y, las vulnerabilidades conocidas y fácilmente accesibles en las aplicaciones y API populares supondrán un riesgo para las organizaciones que operan en cloud. Asimismo, explica Battat, cabe señalar que los teletrabajadores ofrecerán oportunidades a los ‘malos’ para atacar las cadenas de suministros mediante instalaciones vulnerables del hogar, como routers, WiFi o dispositivos domésticos conectados.
Para enfrentar este panorama, el directivo recomienda fomentar la educación y la capacitación de los usuarios, mantener un estricto control de acceso a la red corporativa y a la oficina doméstica, reiterar las medidas de seguridad básicas y los programas de gestión de parches y aumentar la detección de amenazas con experiencia en seguridad. “El panorama de la ciberseguridad se presenta convulso para este año. Los usuarios finales que acceden regularmente a datos sensibles serán los que corran un mayor riesgo. Esperamos que los ataques aprovechen las vulnerabilidades conocidas en el software de colaboración y productividad online poco después de su divulgación, en lugar de los conocidos zero day”.
Desde Trend Micro, asegura, “permitimos a las organizaciones y equipos de seguridad permanecer ágiles y vigilantes para adelantarse a los cibercriminales”.