Multa histórica a Youtube por vulnerar la privacidad de los menores de edad
La compañía tendrá que pagar 170 millones de dólares y realizar cambios en la forma en que recopila datos de menores de edad.
- La FTC multará a Google por recopilar datos de menores en Youtube
- Decenas de estados americanos investigarán a Google por violaciones antimonopolio
- Google descubre una campaña de ataques dirigida a dispositivos iPhone
- Nadia Calviño: "España va a imponer la 'tasa Google' con o sin acuerdo internacional"

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, de sus siglas inglesas) ha confirmado la multa, de cuantía histórica, a Youtube por haber recopilado datos de menores de edad para lanzar publicidad personalizada a través de su plataforma. La compañía, perteneciente a Google, tendrá que afrontar el pago de 170 millones de dólares tras confirmarse que ha incumplido con la Ley de protección de privacidad de menores de 13 años.
El presidente de la FTC, Joe Simons, en declaraciones recogidas por la BBC, ha asegurado que “no hay excusa cuando se trata de saltarse leyes de protección de la privacidad de menores. Youtube es el líder a la hora de llegar a los niños, más que los principales canales de televisión”. Por su parte, uno de los cinco comisionados de la FTC que ha participado en la deliberación de la sanción, Rohit Chopra, ha indicado en un comunicado que la cuantía de la sanción no es lo suficientemente dura y que los cambios propuestos para la multinacional son “insuficientes”.
A partir de ahora, Youtube deberá crear un nuevo sistema para que el contenido dirigido a los niños esté claramente etiquetado. En un blog, la directora ejecutiva de la plataforma de vídeo, Susan Wojcicki, ha dicho que utilizarán herramientas de inteligencia artificial para cumplir con este requisito. Además, la FTC exige tanto a Google como a Youtube que sean más claros en sus prácticas de recopilación de datos. “En unos cuatro meses, comenzaremos a tratar la información de cualquier persona que vea contenido infantil como si fuese procedente de un menor, independientemente de su edad real”, ha explicado. “Esto significa que limitaremos la recopilación y el uso de datos en vídeos hechos para niños solo a lo estrictamente necesario para respaldar las operaciones de nuestros servicios”.