Quejas contra Facebook por cifrar los mensajes privados
Estados Unidos, Reino Unido y Australia han mostrado, en una carta dirigida a Mark Zuckerberg, su preocupación porque la decisión puede entorpecer la lucha contra el terrorismo y el abuso infantil en Internet.
- Facebook suspende miles de aplicaciones en respuesta al caso 'Cambridge Analytica'
- La Comunidad de Madrid tendrá su propio departamento de ciberseguridad
- Se filtran más de 400 millones de números de teléfono asociados a cuentas de Facebook
- El botón de "me gusta" de Facebook, nuevo reto en tratamiento de datos para las empresas en Europa

Facebook ha decidido cifrar los servicios de mensajería de su plataforma. Se trata de una medida que ha levantado ampollas entre varios países. Incluso, Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia han firmado una carta abierta, dirigida al CEO de la red social, Mark Zuckerberg, en la que alertan de que la decisión hará más difícil la lucha contra el terrorismo y el abuso infantil. La medida, dice la misiva, podría obstaculizar los esfuerzos internacionales para dar a las fuerzas de seguridad más celeridad en el acceso a los mensajes privados.
La respuesta de Facebook ha sido inmediata. En palabras recogidas por la BBC, ha asegurado que “estamos consultando estrechamente con expertos en seguridad infantil, gobiernos y compañías tecnológicas. También hemos dedicado nuevos equipos con tecnologías específicas al respecto”.
El propio Zuckerberg también ha querido salir al paso de la carta. “Cuando debatimos si cifrar nuestras comunicaciones de extremo a extremo valoramos los riesgos”, ha comentado. De hecho, ha reconocido que la medida puede perjudicar a las fuerzas de seguridad. Sin embargo, se ha declarado “optimista” con respecto al hecho de que , incluso con la encriptación, se puede dar ‘caza’ a los criminales utilizando las mismas herramientas que en el caso de las injerencias en los anuncios electorales, con la inteligencia artificial a la cabeza.