Con este acuerdo, la compañía enriquece su oferta para atender la creciente demanda de soluciones que permitan automatizar los protocolos de actuación ante amenazas o incidentes.
De las noticias falsas a las brechas de datos, la red social está a punto de culminar su particular 'annus horribilis' en medio de un debate social y político sobre las actividades y responsabilidades de est...
El regulador británico le ha impuesto una multa de 385.000 libras por un caso que para ellos "no se trata de un simple fallo de seguridad, sino también de un completo desprecio por los clientes y conductores...
Asociaciones de consumidores de hasta siete países comunitarios han denunciado al buscador por incumplir la normativa saltándose el consentimiento de los usuarios para alentarlos a que activen su historial d...
La compañía ha lanzado la iniciativa 'Close the Gap' bajo la idea de que las ciberamenazas son diversas y de gran alcance, y la fuerza laboral de la ciberseguridad mundial debe reflejar este hecho.
La consultora participa en dos programas europeos que tratan de desarrollar soluciones seguras tanto de las comunicaciones de los vehículos como de su infraestructura.
La firma californiana, Cylance, utiliza la IA para crear un software diseñado para proteger los dispositivos móviles, tabletas y demás aparatos que se conectan a la red.
La compañía quiere evitar las campañas de desinformación y los ataques informáticas mediante una serie de medidas que se aglutinarán en un programa de transparencia.
José Battat, director general de Trend Micro en Iberia, ha repasado el estado de la ciberseguridad y su mercado en España con motivo del 30 aniversario de la compañía.
La fiesta de aniversario contó con la presencia de Eugene Kaspersky, CEO de la compañía, quien agradeció el trabajo realizado por el equipo de iberia durante esta década.
Mientras que el New York Times acusa a Mark Zuckerberg de no tomar el timón de la red social en los momentos críticos, este propone nuevas políticas de transparencia.
Sophos defiende la sincronización y la sencillez de las soluciones de seguridad para poder hacer frente a un panorama de amenazas cada vez más complejo.
A pesar de que los índices de piratería caen año tras año, las grandes compañías y administraciones redoblan sus esfuerzos a fin de reducir las cotas al máximo posible.
La escasa presencia de la mujer en trabajos relacionados con la ciberseguridad, y las vulnerabilidades de la inteligencia artificial en sistemas autónomos han centrado gran parte de las jornadas Next que Kas...
Se convierte, así, en la primera empresa española que colaborará en este grupo para el intercambio de inteligencia y el refuerzo de la detección y respuesta a los ciberataques.
En este webinar se tratan los principales retos en relación de la gestión de gastos de empleados y se ofrece la solución para dar un salto digital y resolver todos los desafíos de forma conjunta.