Este ecosistema "abierto" tratará la definición de la política, regulación y procesos empresariales de estas empresas para la protección de las telecomunicaciones en la era de la cuántica avanzada.
La compañía de servicios TI de origen vasco dispondrá de acceso en tiempo real a información sobre ciberamenazas para la detección y alerta temprana en su tarea de proteger la seguridad del sector público.
La información comprometida incluye nombres, fechas de nacimiento, números de teléfono, direcciones de correo electrónico y, en el caso de un subconjunto de clientes, direcciones y números de documentos de identidad.
El fondo de inversión Trill Impact ha absorbido la firma española de ciberseguridad con el firme propósito de apuntalar su estrategia en el sector tras la compra de otras tres compañías nórdicas especializadas en el campo.
Meta encara una nueva demanda colectiva tras ser acusada de haber rastreado a usuarios de Apple mediante aplicaciones como Facebook o Instagram violando las reglas del gigante de la manzana.
La filial española del Grupo Deutsche Telekom estrenará su Centro de Competencia en la región dando servicio y soporte a los proyectos sobre tecnologías Fortinet para sus clientes a escala global.
Un nuevo informe del Gigante Azul dice que los permisos elevados y las identidades de rol en la nube están presentes en casi todos los compromisos exitosos realizados por el equipo de pruebas de penetración X-Force Red de la compañía.
El gigante de Silicon Valley sella la compra de la firma de ciberseguridad Mandiant que, de ahora en adelante, se integrará en la región de Google Cloud conservando su identidad original.
Gracias a esta alianza, los equipos de seguridad de las empresas pueden ampliar las capacidades de detección de ciberamenazas y aumentar la eficacia del triaje de alertas iniciales, la búsqueda de amenazas o la respuesta a incidentes.
Un grupo de ciberdelincuentes afirma haber robado 790GB de datos de la compañía, algo que esta niega totalmente y que los expertos determinan como no concluyente.
El regulador alega que la red social permitió a usuarios de entre 13 y 17 años operar cuentas comerciales facilitando la publicación de números de teléfono y direcciones de correo electrónico.
Esta es la última apuesta de Microsoft. Dos productos que ofrecen un contexto más profundo de las actividades de los delincuentes digitales para ayudar a las organizaciones a proteger su infraestructura.
El paquete Prisma Secure-Access Service Edge (SASE) impulsado por Palo Alto ahora incluye más seguridad para aplicaciones SaaS y una mejor detección de las amenazas desconocidas.
En el primer trimestre del año se han logrado 19, a un ritmo que, si se mantiene, superará con creces a los 36 totales de 2021. Estas cifras chocan con la desaceleración global de unicornios de la industria tecnológica en su conjunto.
Millones de datos de usuarios de Facebook fueron compartidos sin su consentimiento y utilizados para elaborar perfiles psicológicos de votantes que acabaron favoreciendo la campaña de Donald Trump en 2016.
La compañía ha sellado un acuerdo estratégico con dos empresas de gran notoriedad en el sector y ha reforzado su equipo directivo con el firme propósito de robustecer su musculatura ‘Enterprise’.
El Gobierno ha publicado en el BOE la orden por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas a través de sus programas ‘Activa’ financiados con fondos Next Generation.
El exejecutivo de la plataforma social, Peiter 'Mudge' Zatko, alega que la compañía engañó a las autoridades federales y a la junta directiva sobre la seguridad laxa y el spam. Una declaración que podría ser favorable a Elon Musk.
He aquí algunos de los productos más interesantes lanzados en Black Hat USA 2022, una de las conferencias de ciberseguridad más destacadas del mundo. Las novedades van desde soluciones de confianza cero y detección y respuesta extendida a otras ofertas de gestión de amenazas.
Identity first y el protocolo descentralizado son la respuesta a los desafíos actuales en la autenticación digital, como la brecha de confianza en las soluciones centralizadas.