En el exponencial crecimiento de plataformas en la nube, donde Linux se ha convertido en el sistema operativo dominante para cargas de trabajo de servidor.
Bitdefender incorpora su inteligencia avanzada de amenazas a la plataforma ThreatQ con el objetivo de otorgar una mayor visibilidad, una detección más precisa y una respuesta más acelerada a las ciberamenazas.
El cofundador y CEO de Okta, Todd Mckinon, cree que el principal reto actual de la industria de la tecnología pasa por poner la gestión de identidades en la base de la pirámide de la actividad digital de empresas y usuarios.
El trabajo unificado entre actores, la regulación y la generación de estándares, conforman el nuevo marco del paradigma actual de la ciberseguridad, según el CEO de la compañía, Ken Hu.
El nuevo paradigma de la industria, marcado por la crisis de la COVID-19 y la desaparición del tradicional perímetro de seguridad de las compañías, ha marcado un inicio de año muy activo en lo que a adquisiciones de nicho se refiere.
La nueva Ivanti, erigida a través de adquisiciones como MobileIron y Pulse Secure, ha lanzado en España su plataforma Neurons, para la protección y gestión del trabajo ubicuo y multidispositivo.
"La protección del 'endpoint' es ahora una prioridad para las compañías", asegura Tonuy Hadzima, country manager de la compañía para España y Portugal.
Esta plataforma tiene como objetivo ofrecer un modelo de supervisión de seguridad a las 124 entidades asociadas al Centro de Cooperación Interbancaria (CCI), y a sus más de 400 proveedores.
"El enfoque de la industria de la seguridad hacia la automatización ha pasado por alto las necesidades tan diferentes de los casos de uso de detección y respuesta", asegura Eutimio Fernández, director de la ...