Miguel Ángel Ordóñez, líder de seguridad y resiliencia de Kyndryl para España y Portugal, explica los retos y cambios de la firma en protección en su primer año de andadura.
El RGPD europeo y el Cloud Act estadounidense son como el agua y el aceite en cuanto a su idea de la protección de datos personales. Desde Écija, los abogados Elisabeth Viñes y Javier Arnaiz, alertan sobre las consecuencias de este conflicto normativo para las empresas europeas.
Félix Barrio, nuevo director general de Incibe, detalla la estrategia de la nueva andadura de uno de los principales organismos públicos de ciberseguridad de España.
En un escenario en el que la ciberseguridad encarna un indiscutible papel protagonista, Microsoft se abre paso ofreciendo a sus clientes una mano amiga. Desciframos las claves que envuelven el sector de la mano de Cyril Voisin, Chief Security Advisor en EMEA.
En calidad de directora regional para España y Portugal de Zscaler, Raquel Hernández González, habla sobre el estado de madurez de las empresas españolas en ciberseguridad, así como los desafíos y riesgos en...
Marc Sarrias, recién nombrado director general de Palo Alto Networks en España y Portugal, analiza el panorama actual de la ciberseguridad y cómo su empresa se posiciona para ayudar a los clientes en este contexto.
Recientemente, el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EE.UU ha seleccionado cuatro esquemas criptográficos seguros desde una perspectiva cuántica; de ellos, tres han sido desarrollados por IBM. Ahondamos en la seguridad del futuro de la mano de la firma.
Eric Schifflers, CISO en Ria Money Transfer, repasa en una entrevista con CSO los desafíos de ciberseguridad que afronta una de las principales empresas de transferencia de dinero del mundo.
Carlos Manchado, cybersecurity lead de Microsoft, explica, tras su periplo como CISO, los cambios y sinergias que existen entre el fabricante y el cliente final.
Carlos Manero, responsable de servicios digitales y seguridad en HP, explica la importancia del binomio usuario/dispositivo para la cadena de la seguridad.
Isabel María Gómez, CISO global de Atento, hace balance de la estrategia de ciberseguridad de su compañía y pone en órbita el estado actual de la 'ciberguerra' en el mundo.
Farshchi se unió a la agencia de informes crediticios en 2018 con un mandato de cambio tras la violación de datos de alto perfil de la compañía. En la actualidad, reclama una mayor transparencia y colaboraci...
Ángel Luis Gálvez, CISO de Dufry, traza las líneas maestras de la estrategia de ciberseguridad de la conocida multinacional de tiendas libres de impuestos.
Álvaro Etchevarry, country manager de Tanium, charla con CSO sobre su propuesta de valor centrada en la seguridad de los endpoints y sobre las principales líneas estratégicas de la compañía en España.
María Suárez, experta en cumplimiento TI y socia en el área de privacidad de Andersen España, da las claves actuales de GDPR tras cumplir cuatro años desde su entrada en vigor.
Paul Enault, desarrollador de negocio para el Sur de Europa de Tehtris, explica la idiosincrasia de la firma francesa especializada en XDR en un momento en el que acaba de aterrizar en el mercado local.
Javier Bustillo, director general de Víntegris, explica las nuevas capacidades de su compañía como prestador cualificado de servicios de confianza con su propia plataforma en la nube.
Juan Rodríguez, director general de F5 Networks para España y Portugal, cuenta a CSO el nuevo rumbo de la compañía a raíz del lanzamiento de su nuevo plataforma SaaS.
El analista de Kaspersky, Dani Creus, aclara la naturaleza internacional y la ausencia de visión política de la compañía de origen ruso tras el estallido del conflicto entre Rusia y Ucrania.
José Luis Díaz, vicepresidente de Cipher en EMEA, explica las fortalezas que ha adquirido su compañía en el mercado tras la fusión con Prosegur en 2019.
El exAnonymous y fundador de LulzSec colgó su "sombrero negro" hace años. Habla con CSO para dar su visión sobre la implementación de Zero Trust en las empresas y sobre la necesidad de concienciación para enfrentarse a las nuevas tendencias de forma segura.
Cada 28 de enero se celebra el Día Europeo de la Privacidad de Datos. La experta Selva Orejón alerta de todo lo que nos falta para “gobernar” nuestros datos en la red a nivel personal, social, empresarial e institucional.
Para José Concecpión, nuevo director general de Infoblox en Iberia e Israel, la ciberseguridad se ha convertido en un activo imprescindible para proteger y dar disponibilidad a la nueva sociedad hiperconectada.
Colt se ha convertido en la primera telco del mundo en conseguir las certificaciones BCR, en materia de protección de datos. Para Cristina Sirera, DPO de la compañía en España, el logro supone "una ventaja competitiva y de negocio".
Identity first y el protocolo descentralizado son la respuesta a los desafíos actuales en la autenticación digital, como la brecha de confianza en las soluciones centralizadas.