El panorama actual de ciberataques es cada vez más complejo y las compañías necesitan de un componente humano esencial para poder defenderse, cree Peter Mackenzie, manager incident response de Sophos.
Enrique Maza, senior manager de seguridad y resiliencia de negocio en Marsh, explica las singularidades de trazar una estrategia de ciberprotección interna en una compañía con más de 150 años de historia y que opera en 130 países.
Miguel López, country manager de Barracuda Networks en España, explica la estrategia de su compañía en torno a la nube y la sencillez de la que debe hacer gala la ciberseguridad.
Tim Brown, CISO de SolarWinds, habla de cómo ha mejorado la seguridad de su organización tras el popular ataque que llegó a afectar a la administración pública de Estados Unidos.
Ramiro Céspedes, responsable de ingeniería para inteligencia de amenazas de ThreatQuotient, explica los objetivos de la compañía en un mercado caracterizado por un paso adelante hacia posiciones proactivas.
Martín de Riquer, director de seguridad de la información de Médicos Sin Fronteras, analiza cómo es defender los sistemas TI en una entidad tan particular como una ONG.
David Barroso, CEO de CounterCraft, explica la estrategia de la 'startup' española tras llevar su tecnología al Departamento de Defensa de Estados Unidos.
Phil Venables, vicepresidente y CISO de Google Cloud, explica los nuevos servicios de su negocio, entre los que destaca una alianza con compañías de ciberseguros.
La española Veridas ha logrado que su sistema de reconocimiento de voz tenga una efectividad del 99%. Miguel Zarraluqui, head of voice biometrics de la compañía, explica los elementos de su tecnología y la importancia de la biometría en el nuevo paradigma digital.
En la pandemia, la apuesta de Vodafone por la seguridad se ha redoblado, reconoce Laura Iglesias, CISO de la operadora en España, quien reflexiona en esta entrevista sobre el cambio que esta crisis ha supuesto para todas las organizaciones en esta materia.
El nuevo director de ciberseguridad de Cisco España, Ángel Ortiz, explica, en su primera entrevista en la compañía, su apuesta por una "seguridad ubicua, sencilla e inteligente".
Andrés de Benito, nuevo director de ciberseguridad de Capgemini, analiza el nuevo paradigma de la oferta de la ciberseguridad generado por la crisis de la COVID-19.
Miguel Carrero, vicepresidente de cuentas estratégicas de WatchGuard, analiza los nuevos planes estratégicos de la compañía tras la compra de Panda y Cytomic.
El business developer de Wallix para España y Portugal, Guillaume Pillon, analiza la entrada en España del grupo francés Wallix y su inicio de actividad durante la crisis de la COVID-19 en 2020.
José Javier Martínez, delegado del rector para la administración electrónica y seguridad de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), analiza el aumento de ataques en el sector educativo en el último año.
Identity first y el protocolo descentralizado son la respuesta a los desafíos actuales en la autenticación digital, como la brecha de confianza en las soluciones centralizadas.