Se aprueba la Estrategia Nacional de Seguridad 2021 en España
La Estrategia Nacional de Seguridad 2021 contempla la innovación tecnológica como clave para la recuperación económica y la cohesión social.

La Estrategia de Seguridad Nacional 2021, que supone la cuarta que se elabora en España, ha sido aprobada recientemente por el Consejo Nacional de Seguridad, encargado de su redacción. En esta edición, y según el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la estrategia recoge la herencia de sus antecesoras pero proporciona un cambio “porque identifica la situación actual como una ventana de oportunidad tras una de las peores crisis globales vividas en decenios. La transformación en un contexto de incertidumbre requiere de una visión estratégica para la recuperación económica y la cohesión social planteando la innovación tecnológica y la transición ecológica como dos vías hacia una España moderna y con visión de futuro y progreso”. Para la elaboración del escrito también han colaborado los distintos departamentos ministerirales, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y expertos independientes.
En concreto, en el capítulo de riesgos y amenazas, el texto introduce las campañas de desinformación junto con las tecnologías y estrategias híbridas como elementos transversales al conjunto de riesgos para la seguridad nacional. De este modo, uno de los principales objetivos que se marca pasa por desarrollar capacidades preventivas, de detección y respuesta frente a ciberamenazas y favorecer la dimensión de seguridad de las nuevas herramientas digitales.
Asimismo, la nueva estrategia plantea la articulación de una política preventiva que tendrá como base el establecimiento de un sistema de alerta temprana, con base tecnológica, que proporcione indicadores para todos los ámbitos de la seguridad nacional.