Con una inversión de 4.500 millones de euros en los próximos siete años, se creará, entre otros proyectos, una red comunitaria de Centros de Operaciones de Ciberseguridad.
El grupo activista Noyb ha presentado quejas ante las autoridades españolas y alemanas al considerar que los iPhone permiten almacenar los datos de los usuarios sin su consentimiento.
Esta es la respuesta de las grandes tecnológicas a la Comisión Europea, que prepara un paquete de medidas para darlas más responsabilidad sobre los contenidos que se alojan en sus redes.
Así lo concluye una investigación del Comisionado de Información británico, que asegura no haber encontrado ninguna "infracción significativa" de las leyes de privacidad y protección de datos por parte de la...
Así lo ha comunicado el Departamento del Tesoro del país norteamericano ante el advenimiento de una creciente industria de firmas forenses que ayudan a las compañías a procesar los pagos para recuperar los d...
Los analistas de consultora han señalado en la Cumbre Virtual de Seguridad y Gestión de Riesgos que, en 2023, el 65% de la población mundial tendrá sus datos personales cubiertos.
Se trata del primer golpe a una gran tecnológica tras anularse en julio Privacy Shield, el marco de intercambio de información entre los dos continentes.
Las organizaciones italianas son, sin embargo, las que más dinero han tenido que pagar en sanciones (45 millones de euros), según un estudio de Finbold.
Esta Guía fue publicada en 2019 con la finalidad de proporcionar a los responsables de seguridad de la información tanto de Administraciones Públicas como del sector privado las directrices a seguir para cum...
Marcos Judel, presidente de la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP), habla sobre privacidad y coronavirus, el segundo aniversario de GDPR y de la asociación que preside.
24 meses después de su implantación en Europa, España toma posiciones aventajadas en el cumplimiento respecto a sus socios comunitarios. Sin embargo, su trascendencia requiere de mayores esfuerzos para alcan...
La AEPD publica una guía de recomendaciones para usuarios, proveedores y fabricantes con el fin de garantizar este derecho con la nueva generación de telefonía móvil.
“Creemos que el uso de los datos personales para el interés general es necesario, pero no debe ir reñido con el respeto de los derechos fundamentales a la privacidad y la intimidad”, asegura la asociación.
Con vigencia desde septiembre de 2019, PSD2 tiene como objetivos reducir el fraude en los pagos online mediante requisitos de autenticación más estrictos, regular la industria Fintech y hacer que el mercado...
Definir políticas, gestionar accesos y recurrir a soluciones confiables y de garantías son varios de los requisitos imprescindibles para teletrabajar de forma segura, según la AEPD.
Muchas empresas y gobiernos están empezando a implantar herramientas de reconocimiento facial y temperatura corporal para evitar la propagación de la enfermedad.
La AEPD anuncia que colabora con las autoridades públicas para un buen uso de los datos personales de los ciudadanos en un momento de "circunstancias excepcionales".
Ambas partes se preparan para negociar un acuerdo similar a Privacy Shield, el documento en materia de protección, privacidad e intercambio de datos entre la Unión Europea y Estados Unidos.
Hoy se celebra el Día Europeo de la Protección de Datos y el país mejora las prácticas de la media del Viejo Continente en cuanto a ratios de incumplimiento con el Reglamento General de Protección de Datos (...
Sundar Pichai, CEO de Google, respalda la moratoria de cinco años mientras que Brad Smith, presidente de Microsoft, ha señalado que esta tecnología llevada a áreas públicas trae más beneficios que problemas.