A finales de 2015, la AEPD publicó su Plan Estratégico para un plazo de cuatro años; un tiempo donde la entidad ha conseguido llevar a cabo de forma satisfactoria la mayoría de las iniciativas.
Borja Adsuara, abogado experto en derecho digital, sale al paso de la polémica por el estudio que el INE realizará rastreando los móviles de la ciudadanía y apela a la "pedagogía" para tranquilizar a los crí...
"El acuerdo de transferencia de datos entre Estados Unidos y Europa se ha convertido en una historia de éxito", asegura Vera Jourová, comisaria europea de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género.
Con el Mercado Único Digital como marco de fondo, la nueva directiva pretende blindar las transacciones de los usuarios introduciendo el doble factor de autenticación.
La organización reclama al menos 200 euros para los usuarios españoles por haber violado la Ley de Consumidores y Usuarios a raíz de caso 'Cambridge Analytica'.
La nueva directiva quiere garantizar la correcta identificación de los usuarios cuando realizan sus compras, y para ello obliga a la utilización de dos factores de autenticación diferentes.
El Reglamento refuerza el papel de la Agencia de Ciberseguridad Europea (Enisa) y creará un único marco de certificación de productos y servicios TIC en Europa.
Rafael Tesoro, programe officer de la Unidad de Ciberseguridad de la Comisión Europea, habló, en el marco del Panda Security Summit 2019, sobre la importancia de avanzar en seguridad para dar confianza los n...
De este modo, se pone freno al llamado 'Cambridge Analytica' español y las formaciones no podrán mandar propaganda personalizada a tenor de las opiniones que dejan los ciudadanos en Internet.
"Con esta decisión, San Francisco ha declarado que la tecnología de vigilancia facial es incompatible con una democracia saludable y que los ciudadanos merecen tener voz en las decisiones sobre la vigilancia...
En su elaboración han participado el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Hacienda, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Economía y Empresa, la Fiscalía General del Estado y el Departamento de Se...
Un informe de Gartner pone de relieve que el Reglamento General de Protección de Datos ha sido la llave, y no la línea de meta, para que las empresas comiencen a poner todos sus esfuerzos en la protección de...
Son muchas las voces que están en contra de la Disposición Final Tercera de la LOPD. Han pedido su anulación porque no quieren que los partidos políticos puedan crear bases de datos ideológicas y manden prop...
Identity first y el protocolo descentralizado son la respuesta a los desafíos actuales en la autenticación digital, como la brecha de confianza en las soluciones centralizadas.