Oracle evita la pérdida de datos en bases de datos Oracle
Diseñada especificamente para ofrecer una protección de extremo a extremo a bases de datos Oracle, Zero Data Loss Recovery Appliance es una solución escalable que elimina la pérdida de datos y mantiene la disponibilidad del negocio.
- El 65% de las pérdidas de datos se producen por no comprobar las copias de seguridad
- Costes, cloud y transformación tecnológica, protagonistas de las conferencias del Oracle OpenWorld 2014
- La nube y la transformación empresarial, claves para Oracle Ibérica
- Oracle parchea 14 productos susceptibles de ser vulnerables a Heartbleed
- Oracle Mobile Security Suite permite el acceso seguro a aplicaciones empresariales

Durante la celebración de Oracle OpenWorld se anunció la disponibilidad de Zero Data Loss Recovery Appliance, el primer sistema diseñado específicamente para eliminar la pérdida de datos en bases de datos críticas de Oracle.
Cuando utilizan soluciones para restaurar datos, la mayoría de las empresas suelesn perder todos los datos generados después del último backup, lo que representan horas y hasta días de datos críticos. Frente a ello, Zero Data Loss Recovery Appliance de Oracle reduce drásticamente el impacto de las copias de seguridad en servidores de producción y redes, eliminando virtualmente la necesidad de grandes ventanas de backup. Por otra parte, la arquitectura a escala cloud permite que un solo Recovery Appliance gestione los requisitos de protección de datos de miles de bases de datos, evitando el coste y la complejidad de los sistemas de copia de seguridad dispares.
Las soluciones de protección de datos existentes no cumplen con las exigencias de las bases de datos críticas, debido a que tratan las bases de datos simplemente como ficheros a copiar, en lugar de sistemas transaccionales con una integridad de datos, rendimiento y requisitos de disponibilidad específicos. En cambio, Zero Data Loss Recovery Appliance integra tecnologías avanzadas de protección de datos con Oracle Database para hacer frente a estos desafíos.