La movilidad, el cloud y las redes sociales impulsan la inversión de las empresas en seguridad
Las empresas se preocupan cada vez más por la seguridad de su información. Así lo ha hecho saber Gartner en un estudio en el que destaca que este año el gasto en seguridad se va a incrementar un 8 por ciento hasta alcanzar los 71.100 millones de dólares. La prevención de fugas de información, el área en que más se va a invertir.
- Cómo maximizar las funcionalidades y las inversiones en seguridad
- "Las empresas están volviendo a invertir en seguridad" Mario García, Check Point
- El 93% de las empresas mantuvieron o aumentaron su inversión en seguridad
- Una pequeña inversión en seguridad reduciría los costes de los ataques en un 95%

71.100 millones de dólares. Éste es el dinero que van a destinar las organizaciones a nivel mundial para asegurar su información, lo que representa un crecimiento del ocho por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. Así lo ha hecho saber Gartner en un informe en el que destaca que el área que más preocupa a las empresas, y en el que más invertirán, es en prevención de fugas de información.
En este sentido, la consultora destaca que los motores de ese crecimiento son la telefonía móvil, el cloud computing y los medios sociales. Las previsiones de la consultora señalan que el 2015 el incremento del mercado de seguridad será de un 8,2 por ciento alcanzando los 76.900 millones de dólares.
“En la actualidad, las empresas crean contenidos, los comparten y los almacenan en multitud de plataformas y servicios, y no todos ellos alcanzan los requisitos de seguridad requeridos”, destaca Luis Ángel del Valle, CEO de SealPath, quien continúa asegurando que son los sectores como “banca, sanidad, ingenierías o la Administración Pública son especialmente sensibles a la problemática de la fuga de información”.
Continuando con los datos del informe de Gartner, el año que viene, el 10 por ciento de las funcionalidades de los productos de seguridad para empresas se entregará a través de la nube. “Muchas organizaciones están cambiando el modelo de despliegue de productos on-premises a servicios basados en la nube o productos cloud gestionados. Las soluciones en formato SaaS de SealPath ofrecen la posibilidad de tener bajo control la información sin necesidad de instalar o mantener servidores internamente”, recuerda SealPath.
Otras de las prioridades de los consumidores a partir de 2017 será la seguridad móvil. “Aunque estos todavía no estén habituados a emplear herramientas en las nuevas plataformas móviles, su extensión y el aumento de la amenazas convertirán la seguridad en una prioridad”.