Sólo el 37 por ciento de los internautas españoles cree que puede ser blanco de un ataque
Las ciberamenazas no le quitan el sueño al usuario español. Incluso, uno de cada seis no cree que este tipo de peligro sea real. Los internautas españoles muestran cierta desconfianza sobre las alertas que lanzan las empresas de seguridad en Internet que creen, en muchos casos, exageradas.

Un estudio de Kaspersky Lab asegura que al usuario de Internet español no le preocupa las ciberamenzas. En concreto, el 17 por ciento de los internautas no cree que las ciberamenazas sean reales y piensan que las empresas de seguridad en Internet exageran la amenaza. Incluso, sólo el 37 por ciento de los encuestados cree que puede ser blanco de los cibercriminales.
Es más, a casi un tercio de los encuestados por estas dos firmas (un 32 por ciento), no le preocupa que sus cuentas online puedan verse comprometidas o, incluso, es ajeno a este riesgo.
No considera tampoco que pueda registrar pérdidas económicas, como resultado de un ciberataque. Y eso que el 10 por ciento de los encuestados ha sufrido malware en sus dispositivos con consecuencias económicas.
El 14 por ciento de los consultados españoles tampoco es consciente de que usar una red Wi-Fi pública es arriesgado y el 25 por ciento cree que, aún conociendo esta amenaza, no necesita protegerse.
En cuanto a su actividad online, el 51 por ciento de los encuestados españoles usa redes públicas, el 7 por ciento introduce sus credenciales en sitios web y el 8 por ciento hace pagos online mientras está conectado a una red pública.