Ackcent Cybersecurity, un proyecto español inspirado entre Silicon Valley y San Francisco
No se puede saber a ciencia cierta si las organizaciones aumentarán sus recursos en ciberseguridad en 2018. En cambio, que ha habido una gran oleada de ciberataques a lo largo del año pasado, sí. Lluís Vera, CEO de Ackcent, tiene claro que la tendencia será creciente y que se irán sucediendo nuevos episodios. Su compañía quiere ayudar en este cometido.

La historia de Ackcent Cybersecurity empezó lejos de Barcelona, casi a 10.000 km, cuando uno de los fundadores se hospedó en la Universidad de Berkeley en California. El dinamismo del mercado americano le sirvió para analizar con perspectiva la demanda creciente en el mundo de la ciberseguridad. Así pues, a lo largo de un año entero, el experto realizó un estudio de las diferentes oportunidades que ofrecía este mercado; haciendo hincapié en las nuevas tendencias y en las oportunidades.
Pero, ¿por qué asentarse en Barcelona? Lluís Vera, CEO de la compañía, cuenta que el hecho de que en esa ciudad estuviera la sede Central de Capside –empresa especializada en la operación continua de activos digitales críticos- fue un factor importante. A día de hoy, Ackcent y Capside forman un grupo en la gestión de la seguridad en cloud. “Los más de 15 años de experiencia de Capside en el sector, junto con su conocimiento y liderazgo a nivel europeo en la operación de arquitecturas críticas en cloud, fueron determinantes para la formación del equipo inicial”, explica.
Lea el artículo completo de forma gratuita en nuestra revista digital haciendo click aquí.