El Ciso, cada vez más presente en las decisiones de negocio
Alberto Bellé, analista principal de IDG Research, ha presentado las conclusiones del estudio 'El estado de la ciberseguridad en España'.

Alberto Bellé, analista principal de IDG Research, ha compartido las conclusiones del Estado de la ciberseguridad en España, un estudio realizado por la propia IDG Research. Para comenzar, se ha congratulado, por fin hay mayores presupuestos en las empresas para poder tomar más medidas a cabo. Y, por fin, la figura del Ciso está penetrando cada vez más en las empresas. Pero, ¿a quién reporta? “Esta es una pregunta trascendental”, ha dicho. “Está cogiendo peso en las decisiones de negocio”. Lógico, teniendo en cuenta la transversalidad y la importancia que ha cogido la ciberseguridad dentro de las estrategias de transformación digital.
Asimismo, otra de las grandes conclusiones del estudio pasa por un cambio de cultura que se desplaza de la prevención a la detección y la respuesta. “Aunque las empresas necesitan las tres variables hay que tener en cuenta que es imposible protegerlo todo, los malos acabarán entrando”, ha remarcado. Y, por el lado negativo, las compañías parece que se olvidan de invertir en la gestión de riesgos, del empleado y en otro tipo de regulaciones como la NIS. Algo que el analista ha tachado de “preocupante”.
De este modo, ha concluido, las tendencias en ciberseguridad en España pasan por que el Ciso forma parte de las decisiones de negocio, el foco se desplaza hacia la respuesta y se eleva la perspectiva de seguridad a riesgo de negocio.