Seguridad
Tendencias
Inversión

El gasto europeo en seguridad, capitaneado por el sector financiero, crecerá un 10,6%

Tal y como ha avanzado la firma de análisis y consultoría IDC, la inversión en materia de ciberseguridad continuará en boga durante el presente 2023 con un crecimiento a doble dígito.

seguridad cloud

La ciberseguridad continúa, indudablemente, en boga. Las crecientes necesidades de seguridad, las nuevas normativas en la materia y el aumento exponencial del riesgo de recibir ataques de ransomware a causa de la actual coyuntura geopolítica siguen impulsando el gasto europeo. Así lo avala la Guía de gasto mundial en seguridad impulsada por la firma de análisis y consultoría IDC. En concreto, indica, la inversión europea en materia de ciberseguridad crecerá un 10,6% durante el presente 2023. En este sentido, el gasto en la región continuará experimentando un crecimiento a ritmo de doble dígito durante el periodo de revisión, con una inversión total que alcanzará los 71.000 millones de dólares con vistas al 2026.

 

Desgranando los datos

Según la citada fuente documental, Reino Unido, Alemania y Francia son los países que más invierten en seguridad; juntos, de hecho, representan más de la mitad del mercado europeo de la seguridad. En Europa Central y del Este, la República Checa registrará el crecimiento más rápido en 2023, con más del 12% interanual. La investigación de IDC muestra que las continuas interrupciones y un panorama de amenazas dinámico han llevado a las organizaciones europeas a “replantearse su ciberresiliencia y a garantizar de forma proactiva que su organización mantiene una buena ciberhigiene”, comenta Romain Fouchereau, director de Investigación de IDC European Security. "Adoptar principios de confianza cero para endurecer las medidas de seguridad e implementar controles de acceso seguro en redes, aplicaciones y dispositivos se ha convertido en una prioridad absoluta, con una estrategia definida y el apoyo de la alta dirección para nuevas inversiones e iniciativas”.

Por otro lado, el gasto europeo en software liderará el crecimiento interanual en 2023, con aproximadamente un 11% de crecimiento, aunque los servicios de seguridad verán la mayor inversión durante el presente ejercicio, lo que refleja su papel clave para las organizaciones europeas en todas las industrias. "Estamos viendo que, además de software y hardware, las empresas europeas también tienen una necesidad muy real de servicios de seguridad para garantizar la continuidad de sus operaciones y el cumplimiento de la normativa", asevera Vladimir Zivadinovic, analista senior de Investigación de IDC European Data and Analytics. "Esto es una realidad especialmente para aquellas organizaciones con competencias limitadas en seguridad, especialmente las pymes en sectores verticales menos maduros digitalmente, como los medios de comunicación, la fabricación y la asistencia sanitaria”.

 

El sector financiero, a la cabeza

En 2023, el sector financiero registrará el mayor gasto en Europa, impulsado por la necesidad de protección de datos y cumplimiento normativo. Al mismo tiempo, la dinámica del mercado está empujando a las instituciones financieras a aumentar su capacidad de respuesta y agilidad. Por ello, los servicios de seguridad serán fundamentales para liberar todo el potencial de sus equipos informáticos internos, centrarse en nuevos servicios y en mejorar la experiencia del cliente.

El sector financiero estará seguido de cerca por el manufacturero, y el sector gubernamental será el tercero en inversión en 2023. El sector manufacturero continuará centrándose en proteger sus activos industriales, que estarán cada vez más conectados con la red de TI de la empresa. El sector público, por otra parte, seguirá invirtiendo en la protección de datos y en la ejecución de sus iniciativas de transformación digital, que están siendo blanco de ataques de ransomware cada vez más sofisticados.



TE PUEDE INTERESAR...

Webinar

Revistas Digitales

DealerWorld Digital

 

Registro:

Eventos:

 

Partnerzones