El INCIBE impulsa el emprendimiento en ciberseguridad con 30 millones de euros
El Instituto Nacional de Ciberseguridad, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y Transformación Digital, ha lanzado una nueva iniciativa pública bajo el marco ‘INCIBE Emprende’ con cargo a los fondos europeos.
- INCIBE, designado Centro de Coordinación Nacional en materia de ciberseguridad
- "La ciberseguridad se ha convertido en algo tremendamente complejo de gestionar para las empresas por sí mismas"
- “La regulación ayuda mucho en ciberseguridad, especialmente allí donde la cultura no está embebida”
- Las empresas TIC en España crecen un 20,5% en 2021 potenciadas por los fondos europeos
- Las 'startups' españolas, un respiro en el 'annus horribilis' de las tecnológicas

Un impulso al ecosistema emprendedor español en clave TI. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y Transformación Digital capitaneado por Nadia Calviño, ha lanzado una nueva iniciativa pública bajo el marco ‘INCIBE Emprende’ con el fin de estimular actuaciones de emprendimiento en materia de ciberseguridad. Una invitación que cuenta con una partida presupuestaria de 30 millones de euros financiados a cargo de los fondos europeos. En este sentido, tal y como han explicado desde el instituto, se ejecutarán acciones que supongan un apoyo a la incubación y a la aceleración de las empresas a través de los programas Ciberemprende, Cybersecurity Ventures y Aceleración Exprés.
La iniciativa, han continuado detallando, contará con especial incidencia en las provincias y regiones menos desarrolladas empresarialmente en el sector industrial de la ciberseguridad. Así, las actividades comprenderán diferentes formatos que incluyen talleres formativos, charlas y programas de desarrollo para dimensionar el citado ecosistema empresarial, ya que el objetivo consiste en acompañar a emprendedores y a startups españolas en materia de ciberseguridad e impulsar el desarrollo de los proyectos durante las distintas fases del proceso emprendedor.
A tener en cuenta
Dichas actuaciones deberán organizarse en régimen de cofinanciación bajo la marca conjunta de INCIBE y la entidad colaboradora. En este sentido, aportará un máximo del 70% de los costes elegibles de aquellas iniciativas que cumplan los requisitos de esta invitación, correspondiendo el 30% restante a la entidad colaboradora. Además cabe mencionar que el periodo máximo para llevar a cabo las actuaciones que participen en este programa será de cuatro años, desde 2023 hasta 2026, siendo el presente año cuando se gestionarán las solicitudes.