La seguridad, necesaria para sobrevivir en la nube
No todas las compañías dan de la misma forma el paso de mudarse a la nube debido a los posibles riesgos que entraña el traslado de los frágiles datos de entornos 'on-premise' a entornos en la nube.

La pregunta ya no es si se va a dar o no el paso. La pregunta respecto a la migración a la nube es cuándo. Es el futuro inevitable, pero actualmente también una herramienta básica en muchas empresas. Sin embargo, dar un paso así no es un reto sencillo y entraña riesgos. ¿Supone la ciberseguridad una barrera para mudarse a la nube? Un estudio realizado por Gartner indica que sí, que las empresas miran la nube pública con cierto resquemor debido a la fragilidad del dato en un nuevo entorno que puede resultar hostil.
Lo cierto es que, desde que aumentara la adopción de los servicios cloud, los ataques han subido consecuentemente. En los primeros seis meses del año pasado, crecieron un 65%, según los analistas. Los expertos indican que las compañías deben destinar a la seguridad al menos un 8,5% del gasto del área de TI si quieren cumplir unos requisitos mínimos para encontrarse a salvo.
Para hablar de seguridad, concienciación y responsabilidades CSO España, en colaboración con Capgemini, SonicWall, F5 Networks y Bitdefender, ha reunido a directivos especialistas en nube y ciberseguridad de empresas provenientes de distintos sectores como pueden ser la hostelería o los transportes.
Carlos López, CISO de Hijos de Rivera –conocida por su popular cerveza Estrella Galicia–, plantea tres escenarios empresariales respecto a la adopción de la nube. El directivo cuenta que, dependiendo de su tamaño, las empresas encaran el abordaje a la nube de manera distinta. Las grandes corporaciones, indica, llevan ya un tiempo en la nube; las startups nacen en el ecosistema nube y no se plantean su origen de otra forma; la pequeña y mediana empresa tradicional es la que aprecia una barrera en la seguridad, puesto que puede ser un gasto innecesario.
Sin embargo, López añade: “Ya no es un capricho, sino una necesidad”. Explica que “la oferta de nube hace, cada vez más, hincapié en los aspectos de seguridad”. “La situación actual del coronavirus obliga a ir a la nube. Necesitas cloud para sobrevivir”.
Lea el debate completo en este enlace