Malware
Ataques en Android, Mac, o los correos maliciosos han protagonizado las amenazas de mayor calado en lo que va de año.(Más info)
Las redes privadas virtuales de túnel dividido tienen algunas ventajas para apoyar a los trabajadores remotos que se conectan a una red de Windows, pero conllevan riesgos.(Más info)
Las tácticas de difusión masiva de virus, antes tan usadas por los ciberdelincuentes, serán sustituidas por ataques más dirigidos, potentes y certeros, según un estudio de Son...(Más info)
Están aumentando las filtraciones debidas a ataques que esquivan o vencen las medidas de protección de los puntos finales. Así es como lo consiguen.(Más info)
En la primera mitad del año hubo 430.000 usuarios que se vieron involucrados en ataques de esta modalidad, de los que cerca de un tercio fueron entidades empresariales.(Más info)
Más de 90 millones de usuarios han descargado 'malware' a través de 6 aplicaciones que patrocinaban una campaña de 'ad clicker'.(Más info)
El 'malvertising' es la práctica de esparcir códigos maliciosos a través de anuncios de apariencia legítima. Afecta tanto a sitios web grandes como pequeños y protegerse de él...(Más info)
El auge de la movilidad, junto con la sofisticación de los ciberdelincuentes, hace que en el último año haya habido cerca de 10 millones de usuarios afectados.(Más info)
Cuanto más fácil sea distribuir software sin licencia, más incidentes de actividad de criptominería maliciosa se detectan, aseguran desde Kaspersky.(Más info)
Una campaña de 'malware' habría afectado a 5.000 usuarios de esta herramienta en Linux y Windows, según Eset.(Más info)
La vulnerabilidad Peekaboo hace que las grabaciones de videovigilancia sean aprovechables por los ciberatacantes. Afectaría a cientos de miles de cámaras de todo el mundo.(Más info)
El malware es capaz de camuflarse a sí mismo para pasar desapercibido como software legítimo de seguridad bancaria con el fin de no levantar sospechas.(Más info)
De momento no se ha detectado la finalidad de este tipo de malware, que bien podía ser una herramienta post-compromiso o tratarse de un elemento aún en desarrollo.(Más info)
Los atacantes aprovechan el sistema automatizado de redes publicitarias y las plataformas de revendedores para filtrar todo tipo de contenido malicioso.(Más info)
Pese a que de momento son pocas las víctimas que han sufrido daños mediante esta nueva estafa, los cibercriminales actúan con rapidez y conviene prevenir.(Más info)
Darío Beneitez, técnico de empresas y profesionales de Incibe, explica a CSO las características de la última amenaza mundial, VPNFilter, que, por el momento, no ha impactado ...(Más info)