
Los líderes de TI muestran su preocupación por ChatGPT como arma para estados-nación
La herramienta puede mejorar significativamente las estafas y los compromisos de correo electrónico.
La herramienta puede mejorar significativamente las estafas y los compromisos de correo electrónico.
Alrededor del 87% de las imágenes de contenedores incluyen una vulnerabilidad alta o crítica, mientras que el 90% de los permisos otorgados no se utilizan, según un estudio de Sysdig
Más información
La demanda de profesionales seguirá aumentando, pero el contexto hará que se ralentice la contratación.
El centro docente, que dependerá del Mando Conjunto del Ciberespacio, se encargará de entrenar a los militares informáticos para enfrentar los riesgos que contempla la nueva sociedad digital.
Así lo refrenda un estudio impulsado por la consultora Deloitte al confirmar que el 94% de las empresas españolas ha sufrido un incidente de ciberseguridad en el transcurso del último año.
El 53% de los profesionales TI del país asegura que sus organizaciones han paralizado o interrumpido proyectos de transformación digital a causa de estas amenazas, según Armis
La Policía Nacional de España también formó parte de la operación que acabó con estos ciberdelincuentes, que habían cobrado más de 100 millones de dólares en rescates desde junio de 2021.
Así, mediante un comunicado conjunto, el secretario de Seguridad Nacional de EE.UU y el comisario de Mercado Interior de la UE han reafirmado la cooperación entre ambas potencias detallando la hoja de ruta a seguir.
Con motivo del Día Europeo de la Protección de Datos, que se celebra el 28 de enero, analizamos la transformación conceptual experimentada en esta materia tanto en la sociedad en general como en el mundo empresarial y en la Administración Pública.
Para Alberto Carrillo, Iberia Sales Engineering de Hillstone Networks, es esencial educar y ofrecer herramientas de las que se puedan beneficiar las empresas más pequeñas.
La celebración del Día Europeo de la Protección de Datos traslada a la primera plana la necesidad de seguir trabajando mediante la cooperación, el impulso de políticas flexibles y la modernización de la cultura. Sobre ello habla Marcos Judel, presidente de la APEP.
La formación en ciberseguridad destinada a pequeñas y medianas empresas y la confección de un plan estratégico de seguridad digital son clave a la hora de evitar y enfrentar incidentes o delitos en la red.
Es posible que los protocolos de seguridad y las leyes de privacidad actuales no se apliquen a los mundos 3D.
Miguel Ángel Martos, country manager para Iberia de Netskope, estima que ya existe cierta madurez en las compañías españolas en cuanto a la ciberseguridad.
Álvaro Etcheverry, country manager para España de Tanium, cree que las organizaciones deben evaluar constantemente su capacidad para proteger los datos sensibles.
Bien implementadas, pueden mejorar la experiencia de los usuarios y dificultar la tarea de los ciberdelincuentes.
Fernando Anaya, country manager de Proofpoint, cree que en España todavía existe una desconexión entre la alta directiva de las empresas y los CISO en cuanto a riesgos cibernéticos.
Los analistas de la consultora de investigación Gartner explorarán un enfoque eficaz para implementar la confianza cero como estrategia crítica para reducir exponencialmente el riesgo de las organizaciones. ,
El mercado de la seguridad en España muestra un crecimiento respecto al año pasado del 9,2%, alcanzando los 2.130 millones de euros en 2023, según IDC. Los segmentos de mayor incremento son los relativos a servicios gestionados de seguridad (12,4%), análisis, inteligencia, respuesta y orquestación de la ciberseguridad (13,8%) y servicios de identidad (12,4%).
Para Marc van Zadelhoff, CEO de Devo, 2023 será el año de la inteligencia artificial, una tecnología esencial para la detección y el bloqueo de amenazas.
En la filtración se expusieron datos de clientes como el nombre, dirección de facturación, correo electrónico, número de teléfono, fecha de nacimiento, número de cuenta de T-Mobile e información sobre la misma.
Los dispositivos personales de estos directivos son un punto de entrada importante y protegerlos requiere un enfoque holístico.
El informe ‘Perspectiva Global de la Ciberseguridad’ del Foro Económico Mundial revela que la brecha entre los responsables de TI y de negocio de las organizaciones ha comenzado a cerrarse.
La compañía telefónica de origen estadounidense ha confirmado una brecha de seguridad en sus sistemas que permitió que un intruso no identificado adquiriera información de sus clientes.
Javier Abad, regional sales director de Nozomi Network en España, estima que uno de los principales principios tractores que lidera los proyectos es la convergencia de las redes IT con las redes OT e IoT.
La brecha no se debe a una intromisión en la compañía, sino a una técnica basada en el relleno de credenciales que afecta directamente a los usuarios.
En total, ha sancionado a Meta, propietaria de la aplicación de mensajería, con más de 1.300 millones de euros hasta la fecha.
Sergio Martínez, country manager de SonicWall para Iberia, estima que nunca antes habíamos estado tan expuestos al cibercrimen, por lo que hay que incrementar la seguridad varios niveles.
Royal esa una de las bandas más sofisticadas, surgió en enero de 2022 y en este tiempo ha sido particularmente activa.
De esta forma la ciberseguridad se consolida en el mercado mundial perfilándose como un sector de crecimiento clave para los socios de canal según se desprende del último informe de Canalys.
La casa de apuestas española reconoce debilidades internas en sus controles de seguridad.
Directivos y expertos de primer nivel se reúnen en Madrid los días 21 y 22 de febrero en Cybersecurity Forum, el tradicional encuentro sobre seguridad TIC que organizan conjuntamente el grupo editorial Foundry y la firma de análisis IDC.
El escenario global actual cuenta con las ciberamenazas como actor protagonista; desciframos, de la mano del informe sobre perspectivas mundiales de ciberseguridad 2023, qué tendencias imperarán en los próximos doce meses.
El estudio ‘GDPR and Data Breach’ muestra un aumento del 168% de las multas en los últimos doce meses y pone de relieve que las autoridades centran su atención en la inteligencia artificial.
Para Acacio Martín, director regional para España y Portugal de Fortinet, la industria de la ciberseguridad mantiene un ritmo "positivo de crecimiento", y se mantendrá de esta manera durante los próximos años.
Así se desprende del Informe de Tendencias de Protección de Datos 2023 de Veeam que muestra que los presupuestos de ‘backup’ de datos seguirán aumentando a medida que las organizaciones continúan su lucha contra el ‘ransomware’.
Para ESET, las herramientas de inteligencia artificial se han sofisticado sobremanera, pero forman un arma de doble filo, ya que los ciberdelincuentes también las utilizan.
Además, el escenario de ciberamenazas estará marcado por incidentes de APT y ransomware, según un estudio de S2 Grupo.
José Badía, director regional para España y Portugal de Darktrace, cree que la madurez del ecosistema español en cuanto a ciberseguridad aún no llega al aprobado.
Para Marc Sarriás, country manager de Palo Alto Networks en España y Portugal, los principales retos a los que se enfrentan las empresas tienen que ver con las arquitecturas de red y seguridad para dar respuesta a los procesos de transformación digital.
Las inversiones aumentarán, pero los CISO serán más selectivos, lo que impulsará la necesidad de arquitecturas tecnológicas federadas. A continuación, algunas observaciones de cara a los próximos doce meses.
Un error informático provocó, a lo largo y ancho de Estados Unidos, un sinfín de vuelos retrasados y numerosas cancelaciones afectando de esta forma a un total de 43.000 pasajeros.
Investigadores demuestran cómo los atacantes pueden usar el modelo de lenguaje natural GPT-3 para lanzar campañas de phishing y correo electrónico comercial más efectivas y más difíciles de detectar.
El error que ya ha sido subsanado, ha afectado a unos 43.000 pasajeros en todo el país.
Mario García, director general de Check Point para España y Portugal, cree que con estrategias y herramientas adecuadas se podrá, incluso, evitar que muchos ataques se produzcan.
Los afectados por la brecha en la agencia CAF vieron sus datos expuestos durante casi un año y medio, después de que un archivo con información personal fuera enviado a un proveedor de servicios encargado de formar a los estadísticos de la organización.
La iniciativa SIC-SPAIN 3.0, cofinanciada por la UE, cuenta con la colaboración de catorce entidades públicas y privadas para continuar, ampliar y reforzar las actuaciones del Centro de Seguridad en Internet para menores.
Daniel Madero, director regional de Ivanti, estima que la magnitud actual de las vulnerabilidades hace necesario contar con herramientas holísticas de automatización que prioricen parches y gestionen los activos corporativos.
Los reguladores europeos representan la mayor amenaza para la empresa propiedad de Elon Musk tras la violación de datos de más de 200 millones de cuentas de la red social.
Cisco apuntala la importancia de examinar el contexto y aplicar la ciberinteligencia para protegerse frente al ‘ransomware’, ATP y ‘malware’ personalizado en su informe anual.