
Casi el 50% de las empresas reducirá su plantilla de ciberseguridad
Aunque se están dando cuenta de la necesidad de contar con equipos capacitados para abordar amenazas desconocidas, también buscan reducir su personal y su gasto en infraestructura.
Aunque se están dando cuenta de la necesidad de contar con equipos capacitados para abordar amenazas desconocidas, también buscan reducir su personal y su gasto en infraestructura.
Un portavoz de la compañía detalló que el hackeo se llevó a cabo mediante el acceso a las cuentas de los usuarios a través de contraseñas reutilizadas.
Más información
Mientras la próxima gran apuesta de Amazon en IA generativa comienza a 'alucinar', los expertos se preguntan si el nuevo asistente de IA generativa está listo para el 'prime time'.
Alejandro Ramos, experto en ciberseguridad y CISO, durante los últimos meses, de El Corte Inglés, vuelve a la multinacional de la que formó parte entre 2016 y abril de este año para liderar el negocio de Brasil de Telefónica Tech.
Más de 80 cabeceras reunidas en la Asociación de Medios Informativos (AMI) exigen a la compañía de Mark Zuckerberg 550 millones de euros en compensación por la caída en la inversión publicitaria en el negocio editorial.
'DevSecOps' ha ganado tracción en la última década, pero los equipos todavía luchan por identificar qué prácticas de seguridad son más críticas para su éxito.
Maite Ramos, nueva líder para Iberia de Commvault habla, en esta entrevista, de la nueva estrategia holística de su compañía.
Según ha advertido Gartner, los equipos de gestión de riesgos empresariales están satisfechos con las herramientas GRC para casos de uso básicos, pero enfrentan desafíos de selección e implementación.
A propuesta de la Comisión Europea, la Ley de Resiliencia Cibernética se aplicará a todos los productos conectados directa o indirectamente a otro dispositivo o a la red.
De la mano de Atos, el consistorio también pondrá en práctica la aplicación de las medidas de protección para el cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad.
De naturaleza pro iraní, el grupo de ciberdelincuentes afectó a unos sistemas fabricados en Israel.
Los esfuerzos se centrarán en la promoción de la formación y conocimientos en torno a la ciberseguridad cloud, tanto para el sector privado como público en España.
El que fuera expresidente de VMware aportará a la multinacional estadounidense más de 25 años de experiencia en la creación de empresas y negocios de software empresarial.
Mapfre y Cyberwrite unen fuerzas con el propósito de ayudar a las pymes a reforzar su ciberseguridad y ajustar las condiciones de su ciberseguro para conseguir la mejor protección posible.
Las compañías sanitarias se perfilan como las organizaciones que más sufren los costes de recuperación tras un ataque cibernético; sin embargo, son las menos afectadas por el ransomware.
La cooperación y la compartición de información son las claves sobre las que giran las XVII Jornadas STIC CCN-CERT, celebradas en Madrid.
Según un informe de Infojobs, las ofertas de empleo ligadas al ámbito de la ciberseguridad han aumentado un 9% hasta el mes de octubre; destacan perfiles como hacker éticos o SOC analyst.
Los activistas de derechos digitales de Noyb, encabezados por el abogado Max Schrems, advierten que costaría más de 250 euros al año a los usuarios hacer valer su derecho fundamental a la protección de datos en Instagram y Facebook.
AENA, Enagás, Inditex y Telefónica encabezan la clasificación, según recoge la tercera edición del informe de transparencia en la información sobre seguridad impulsado por Watch&Act Protection Services.
Los firmantes, entre los que se encuentran Estados Unidos y el Reino Unido, busca proteger a los usuarios de abusos y actores maliciosos.
La Unión Europea baraja extender el alcance de las normas de etiquetado de ciberseguridad en el territorio afectando a bancos y aerolíneas, además de grandes players tecnológicos.
Los fallos parciales, las degradaciones de los servicios y los problemas locales son típicos en el ecosistema cloud. He aquí un manual de buenas prácticas para maximizar la resiliencia según Gartner.
Los ciberdelincuentes buscan contraseñas o datos de pago almacenados en navegadores web, credenciales de acceso a servicios de correo electrónico y cuentas de mensajería instantánea, según el CCN-CERT.
El director general para España y Portugal de Check Point, Mario García, vislumbra en los ataques patrocinados por los estados la otra gran tendencia de este ejercicio que toca a su fin.
La compañía de telecomunicaciones ha confirmado que ya se ha puesto en contacto con los clientes afectados y ha resuelto la vulnerabilidad que habría posibilitado el acceso a los atacantes.
Los elementos maliciosos, incluido LockBit 3.0, lograron explotar las vulnerabilidades del software Citrix incluso después de que se solucionasen.
Las organizaciones tardan una media de hasta ocho meses en recuperarse de los estragos de las brechas de seguridad que incluyen cuentas de clientes comprometidas y pérdida masiva de datos.
Releva así en el cargo a Amador Ortega, quien seguirá estando vinculado a la compañía de servicios de defensa, ingeniería y ciberseguridad en calidad de consultor.
Kersti Kaljulaid, expresidenta de Estonia, conversa con CSO sobre cómo su país se ha convertido en referencia digital y de ciberseguridad de todo el mundo.
La filial española refuerza su equipo de soluciones para hacer frente a la oportunidad que representa la ciberseguridad para los proyectos de digitalización e implantación de la IA en organizaciones.
El nuevo servicio incorpora la gestión global e integrada de todas las capas de conectividad, comunicación y ciberseguridad de una red empresarial desde un único punto. Estas son sus ventajas.
La compañía estadounidense adquiere la firma de servicios de seguridad gestionados con el fin de impulsar un nuevo portfolio de seguridad más económico y flexible. Así se ha cerrado la operación.
El primer certificado autorizado tiene como objetivo establecer estándares y promover las mejores prácticas para la tecnología de seguridad más avanzada.
La campaña de spear-phishing altamente selectiva utiliza el complemento de Microsoft PowerPoint y archivos adjuntos XLL, RAR para distribuir programas maliciosos.
Cada vez más jefes de seguridad buscan hacer de la identidad una pieza central de sus programas de seguridad, pero persisten los desafíos.
La vulnerabilidad Reptar afecta a los procesadores Intel con la nueva característica fast short repeat move (FSRM).
Se trata del lanzamiento "más importante de los últimos años" de la compañía, según su country manager para Iberia, Maite Ramos.
Ricardo Maté, vicepresidente regional de Sophos para el Sur de EMEA, evaluó el panorama de la ciberseguridad actual e insistió en que las nuevas tácticas de los agentes maliciosos requieren de una protección integral 24/7.
DP World Australia restringió las operaciones portuarias durante dos días tras descubrirse el incidente.
La "tormenta perfecta" de tendencias de innovación hará que la tecnología del engaño se convierta en un elemento básico, cambiando la dinámica del panorama de amenazas asimétricas.
El tercer trimestre del ejercicio fiscal 2023 ha terminado con un crecimiento interanual del 13%.
El bot personalizado de la banda Gootloader está diseñado para evitar la detección durante las últimas etapas de la cadena de ataque.
El country manager de la firma en Iberia, Alejandro Novo, explica cómo un ejército de unos 1.800 hackers éticos trabajan descubriendo vulnerabilidades en compañías de todo el mundo.
En un acuerdo con Fujitsu, la Junta andaluza impulsará estrategias en torno al Internet of Medical Things (IoMT) y la seguridad de la tecnología médica.
Más de la mitad de los profesionales de seguridad no entienden las implicaciones de este cambio.
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha avanzado el objetivo del Gobierno regional de “desarrollar proyectos experimentales centrados en la IA para optimizar sectores estratégicos”.
Para dar cara a la escalada de los ciberataques con la llegada de la IA y los conflictos geopolíticos, Perception Point cree en un modelo de seguridad con foco en la prevención, según detalla Hugo Álvarez, territory manager de la compañía para Iberia.
Para ello han desarrollado SecureLoop, un motor de búsqueda que identifica un diseño óptimo para un acelerador de red neuronal profunda blindando la seguridad de los datos, mejorando la eficiencia y aumentando el rendimiento.
La multinacional estadounidense lanza la Iniciativa Futuro Seguro para dar paso a la "próxima generación" de ciberseguridad y proteger mejor a los clientes frente a las crecientes amenazas.
El grupo LockBit asegura haber extraído datos del gigante aeroespacial.