

Últimas noticias

¿Cómo impulsarán Broadcom y VMware las redes empresariales?
La adquisición prevista de VMware por parte de Broadcom podría abrir una variedad de oportunidades empresariales y de telecomunicaciones para VMware, si se le da la oportunidad de desarrollar aún más 5G, SDN (redes definidas por software), gestión multinube y otras herramientas de red.

Microsoft reduce sus vulnerabilidades en 5% por primera vez en cinco años
Un informe de BeyondTrust revela este quiebre de un sostenido período de alza en los últimos años. La severidad de estas vulnerabilidades también cayó un 47%.

El 64% de las empresas españolas que sufrió 'ransomware' pagó el rescate y casi la mitad fue atacada de nuevo
Un informe elaborado por Hiscox revela que el coste promedio de un ciberataque a una organización española en 2021 fue de 105.655 euros, el doble que el año anterior y muy superior a la media global.

Twitter acuerda el pago de 150 millones de dólares por infringir normas de seguridad y privacidad
La red social ha utilizado durante varios años números de teléfono y direcciones de teléfono para lanzar publicidad orientada, tras asegurar a sus usuarios que los datos se recababan por motivos de seguridad.

Hillstone Networks conquista territorio español con una nueva alternativa de ciberseguridad
Hillstone inaugura su nueva filial española con el firme propósito de posicionarse como referente en soluciones de infraestructura en el sur de Europa. Hablamos con su director de ventas, Eduardo Bello.

Telefónica Tech consolida su estatus en EE.UU con su servicio ‘Virtual Data Center’
Telefónica Tech apuesta por el valor ‘multicloud’ y la oferta de entornos seguros para las compañías con la implementación de este nuevo nodo en Virginia basado en tecnología VMWare.

Especial IV aniversario de GDPR
¿Cómo ha evolucionado la normativa europea de privacidad y protección de datos en este tiempo? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad? ¿Cuáles son las claves de una figura imprescindible como la del DPO? CSO analiza todas estas cuestiones en el especial de contenidos IV aniversario de GDPR.

Greg Johnson toma el testigo de Peter Leav como CEO de McAfee
Un movimiento de la compañía de ciberseguridad y protección online que se produce en el marco de la transición hacia una empresa de protección al consumidor “pura”.

Canadá veta a Huawei y ZTE de las redes inalámbricas 5G
La medida del Gobierno de Ottawa sigue la estela de prohibiciones similares en otros países de habla inglesa, alegando posibles riesgos de seguridad para las redes de comunicaciones 5G.

Putin promete blindar el país ante posibles ciberataques extranjeros
El presidente ruso Vladimir Putin promete reforzar la seguridad informática del país reduciendo el uso de software y hardware extranjeros tras haber visto “multiplicado el número de ataques”.

12 pasos para crear un programa de gestión de vulnerabilidades
Los expertos en seguridad comparten sus mejores consejos sobre los ingredientes esenciales de un sólido programa de gestión de vulnerabilidades, incluidos los elementos fundamentales que hay que poner en marcha, los flujos de trabajo que hay que establecer, a quién hay que involucrar y las métricas que hay que seguir.

La CISA emite un aviso de emergencia sobre dos nuevas vulnerabilidades de VMware
La Agencia de Ciberseguridad e Infraestructura de los Estados Unidos emite una directiva de seguridad de emergencia sobre las vulnerabilidades de VMware CVE-2022-22972 y CVE-2022-22973, que los actores de amenazas probablemente exploten.

Nueva red nacional para promover la colaboración entre los centros de ciberseguridad públicos
El objetivo de la Red Nacional de Centros de Operaciones de Ciberseguridad es coordinar y articular el intercambio ágil y efectivo de información sobre ciberamenazas entre los SOC del sector público.

La amenaza cuántica: La computación cuántica y la criptografía
Nadie sabe cuándo, pero las máquinas cuánticas que amenazarán la criptografía están a punto de llegar. Así es como los investigadores utilizan la mecánica cuántica para descifrar grandes números enteros en la criptografía asimétrica.

El 54% del 'phishing' con éxito acaba en brechas de datos de los clientes
En 2021 el 83% de las organizaciones sufrió un ataque de phishing con éxito y, de estos, más de la mitad acabaron en una violación de los datos de los clientes, y en el 48% de los casos se vieron comprometidas tanto credenciales como cuentas.

Google fortalece la seguridad 'open source'
Además, la compañía busca acelerar la adopción de los marcos zero trust en los entornos empresariales.

“La evolución del cibercrimen se nos está yendo de las manos”
Aesyc analiza la ciberseguridad en el tejido empresarial español, donde el cibercrimen crece por encima de 30% cada año, desde los casi 50.000 incidentes delictivos conocidos de2014, hasta los casi 300.000 de 2020. Y sigue subiendo.

Google, sancionada con 10 millones de euros por incumplir la protección de datos
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) multa al gigante tecnológico por ceder datos a terceros sin legitimación y obstaculizar el derecho de supresión, dos infracciones “muy graves”.

La UE prorroga las sanciones por ciberataques hasta 2025
El Consejo Europeo ha decidido prorrogar el marco de medidas restrictivas contra los ciberataques que amenazan a la UE y a sus estados miembros por otros tres años, hasta el 18 de mayo de 2025.

La actividad ‘online’ y la localización de los españoles, revisadas 426 veces al día por Google
Así lo confirma la Asociación Irlandesa por las Libertades Civiles (ICCL) a partir de una filtración en la que se muestra que el promedio de intrusiones diarias mediante RTB entre los europeos es de 376 veces.

Thales compra S21sec y Excellium
El valor empresarial de la operación asciende a 120 millones de euros. La española S21sec y la belga Excellium, del holding Maxive Cybersecurity, son propiedad de Sonae Investment Management.

Estados Unidos rebaja su escepticismo frente al uso del reconocimiento facial en las calles
El aumento de crímenes y la mejora de la precisión de este tipo de herramientas han generado que muchas ciudades vuelvan a implementar este tipo de vigilancia.

Jamil Farshchi, CISO de Equifax: "La seguridad no debería ser un secreto comercial"
Farshchi se unió a la agencia de informes crediticios en 2018 con un mandato de cambio tras la violación de datos de alto perfil de la compañía. En la actualidad, reclama una mayor transparencia y colaboraci...

Sophos compra SOC.OS para optimizar su respuesta ante amenazas en la nube
La solución está especializada en automatización, investigación y selección de alertas de seguridad basada en la nube.

Incibe gestionó más de 109.000 incidentes de ciberseguridad en 2021
Esto representa una reducción de la cantidad de incidentes en un 18% respecto al año anterior. El malware sigue siendo el principal tipo de amenaza.

Qué son los ataques de clic cero y por qué son tan peligrosos
Cada vez se están volviendo más comunes y son los más difíciles de detectar.

Néstor Serravalle, nuevo vicepresidente para Europa de VU Security
El directivo combinará su cargo con el de jefe internacional de ventas, que ya ostentaba.

Cinco años de WannaCry, el 'ransomware' que puso en jaque a la ciberseguridad mundial
Con pérdidas de más de 4.000 millones de dólares a nivel mundial, el malware que pedía un rescate en bitcoins para desencriptar los archivos secuestrados, se transformó en el ciberataque más importante de la historia.

La inclusión de género, la tarea pendiente en el mundo de la ciberseguridad
El porcentaje de mujeres que ocupan altos cargos en el sector tecnológico se mantiene reducido a pesar de las ventajas que supone la diversidad de género dentro de las compañías.

Los ataques de 'ransomware' multiplican por siete el coste del rescate
En el primer trimestre de 2022, una de cada 54 empresas ha sufrido ya un ataque de ransomware, lo que supone un aumento del 27% respecto a 2021. El coste total de estos chantajes es siete veces mayor que lo que se paga por el rescate de los datos.

El Incibe y el Ministerio de Defensa renuevan su convenio de formación y empleabilidad en ciberseguridad
El Incibe propondrá los perfiles de ciberseguridad en torno a los que se desarrollarán las actividades formativas teniendo en cuenta que sean los que tienen una mayor empleabilidad y estén en consonancia con la demanda del sector

El Gobierno destituye a Paz Esteban como directora del CNI tras el caso Pegasus
La ministra de Defensa, Margarita Robles, nombró a su exjefa de gabinete y secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro, como el reemplazo de Esteban para presidir el servicio de inteligencia.

Microsoft lanza un nuevo servicio de ciberseguridad que combina a expertos y tecnología IA
Se trata de Microsoft Security Experts, una iniciativa dedicada a las organizaciones que pretende paliar la escasez de talento en ciberseguridad ante la escalada de las amenazas.

Identidad, privacidad o protección de datos: las implicaciones legales que traerá el metaverso
Noemí Brito, de KPMG Abogados, señaló que “hay muchísimas reglas que se van a poder trasladar del mundo físico al digital, pero sin duda con ajustes y nuevos desafíos legales”.

Amazon Road Transport España y Caixabank reciben multas millonarias por incumplir con GDPR
La entidad bancaria acumula más de ocho millones de euros, mientras que la sanción a Amazon ronda los dos millones de euros.

Cisco advierte de una vulnerabilidad crítica en el software de red virtualizada
La compañía ha publicado nuevas actualizaciones gratuitas con el objetivo de corregir las debilidades de su software de infraestructura NFV empresarial.

La ciberseguridad desde una perspectiva holística: proactividad y confianza digital
Exploramos, de la mano de líderes TI, la nube como herramienta clave para mejorar la eficiencia operativa de las empresas y la evolución de la confianza digital como uno de sus mayores activos intangibles.

La complejidad operativa y la seguridad, principales retos de las empresas frente a la nube híbrida
Una mayor colaboración entre los equipos de redes y de la nube puede aumentar la seguridad, la eficiencia y el rendimiento de las aplicaciones, según un informe de Cisco y 451 Research.

El uso indebido del DNS registra una tendencia global a la baja
La organización coordinadora del Sistema de Nombres de Dominio (DNS) ha publicado un informe fundamentado en datos sobre dominios de los últimos cuatro años elaborado por ICANN.

Telefónica Tech inaugura su Centro de Operaciones Digitales de ciberseguridad y ‘cloud’
El espacio potenciará la red global de 11 centros de operaciones que Telefónica Tech tiene para salvaguardar la seguridad de las empresas a través de un equipo de alta cualificación.

Entender la ciberseguridad como una actividad del día a día
Entrevista Juan Rodríguez, country manager de F5. Entrevista conjunta con Universia como parte del programa Business IT

Dell ofrece soporte de recuperación de datos y aplicaciones para activos multinube
Dell está añadiendo soluciones de recuperación de datos a su cartera APEX, para centros de datos y nubes públicas, incluyendo Azure y AWS.

Apple, Google y Microsoft se comprometen a impulsar los inicios de sesión sin contraseña
Los consumidores dispondrán de inicios de sesión más rápidos, fáciles y seguros en los principales dispositivos y plataformas gracias a la ampliación del apoyo al estándar FIDO.

Las empresas luchan contra la inseguridad de la nube con identidades no personales
Recurren al gobierno de la identidad en la nube, gestión de derechos de infraestructura ‘cloud’ e investigación impulsada por IA y programas de detección de comportamiento para evitarlo

El caso Pegasus y la guerra en Ucrania refuerzan la necesidad de medidas nacionales de ciberseguridad
La pandemia, la invasión a Ucrania y el ciberespionaje a la plana mayor del Gobierno de España han acelerado el desarrollo e implementación de medidas y estrategias para combatir las ciberamenazas, tanto a n...

La Casa Blanca se blinda ante posibles ciberataques cuánticos
El gobierno norteamericano ha suscrito un memorándum de seguridad nacional y ha avanzado un paquete de medidas “para fomentar la ciencia de la información cuántica”.

Movistar prueba nuevos algoritmos criptográficos para mejorar la seguridad de las SIM 5G
IDEMIA y Movistar han completado con éxito pruebas piloto empleando el elemento seguro Quantum-Safe 5G que protege las comunicaciones ante posibles ciberataques cuánticos.

Día Mundial de las Contraseñas: guía de buenas prácticas
Contar con una política de contraseñas puede mejorar sustancialmente la seguridad de la empresa: establecer una caducidad, una longitud mínima o diversidad de caracteres obligatorios son solo algunos consejos.