Esto pone más difícil el escenario de los ciberdelincuentes, que deberían realizar cadenas de ataques para llegar a moverse por las redes de las víctimas.
La red social que preside Elon Musk ha anunciado estar trabajando en un nuevo proceso de verificación que implique un documento oficial de identidad para comprobar que el usuario es quien dice ser.
Según el informe ‘ICS threat landscape report’, España se sitúa como el cuarto país en Europa con más ataques al sector, con un 26,3%, por detrás de Portugal, Estonia y Letonia.
Las actualizaciones impulsadas por la compañía incluyen inteligencia artificial mejorada para Prisma SASE, además de un nuevo controlador y capacidades IoT para Prisma SD-WAN.
El proveedor sufrió una falla de seguridad en enero y expuso datos que incluían nombres, números de cuentas inalámbricas, números de teléfonos y direcciones de correo electrónico.
La aplicación de origen chino intenta desterrar las reticencias europeas después de que diferentes países hayan anunciado la prohibición de la ‘app’ en dispositivos móviles oficiales con un nuevo plan estratégico.
Ha sido acusada de negligencia, a pesar de que asegura que no hay evidencia de que los detalles de inicio de sesión hayan sido sustraídos de sus sistemas.
La compañía planea ampliar su plataforma Aruba SASE con Atmos de Axis Security, ofreciendo una solución integral de borde a nube, red y seguridad como servicio.
El apagón que ha sufrido la compañía aeronáutica ha causado un profundo impacto en el país germano, aunque otros aeropuertos también se han visto afectados por este incidente debido a retrasos y cancelaciones.
La multinacional de origen francés especializada en ciberseguridad aterriza en España impulsando así su digitalización. Una maniobra que la lleva a asentarse en Madrid y Barcelona.
La firma de biometría y reconocimiento facial capitaneada por Javier Mira, CEO del sello, ha mejorado su rentabilidad con un ebitda de 4,31 millones de euros logrando unos resultados “históricos”.
Una denuncia pública de la compañía de Mark Zuckerberg ha sido la que ha sacado a la luz el vínculo entre Meta y Bright Data, una firma especializada en servicios de ‘scraping’ de redes de la competencia.
Los resultados de esta investigación contribuirán a definir los itinerarios formativos, las habilidades y las competencias que deben tener los estudiantes que elijan la ciberseguridad para desarrollar su carrera laboral.
En la filtración se expusieron datos de clientes como el nombre, dirección de facturación, correo electrónico, número de teléfono, fecha de nacimiento, número de cuenta de T-Mobile e información sobre la misma.
La compañía telefónica de origen estadounidense ha confirmado una brecha de seguridad en sus sistemas que permitió que un intruso no identificado adquiriera información de sus clientes.
Los socios de la financiación sobresuscrita son cuatro pesos pesados en el mundo de la inversión: Morgan Stanley Tactical Value, Goldman Sachs Asset Management, Ontario Teachers’ Pension Plan y Canada Pension Plan Investment Board.
Los reguladores europeos representan la mayor amenaza para la empresa propiedad de Elon Musk tras la violación de datos de más de 200 millones de cuentas de la red social.
Identity first y el protocolo descentralizado son la respuesta a los desafíos actuales en la autenticación digital, como la brecha de confianza en las soluciones centralizadas.