La telco se hace con el contrato de Moncloa para cubrir los 27 actos previstos durante el semestre por valor de 5,6 millones de euros, una cifra significativamente inferior al precio licitado inicialmente.
Tejedor se incorpora a la filial tecnológica del Grupo Telefónica relevando en el cargo a Alejandro Ramos, quien ha dejado la compañía tras casi siete años para enrolarse en el equipo de ciberprotección de El Corte Inglés.
El abogado de Elon Musk ha realizado acusaciones de “uso no autorizado” entre las que incluye el intercambio de información con agencias no gubernamentales sin pedir permiso en algunos casos.
En un reciente estudio, las impresoras domésticas de los empleados resultaron ser el quinto riesgo de seguridad más citado, mencionado sólo por el 24% de los encuestados. La implantación de soluciones avanzadas disminuye el riesgo y refuerza la protección de las compañías.
La compañía, con un nuevo equipo directivo en el sur de Europa y España desde 2022, crece un 70% en ingresos con una aproximación centrada en los proveedores de servicios gestionados.
La idea es hacer posible que los teléfonos inteligentes con sistemas operativos iOS y Android detecten dispositivos de rastreo de Bluetooth no autorizados para proteger a las personas contra este tipo de vigilancia.
La empresa desarrolladora del sistema de inteligencia artificial generativa quiere avanzar en cuestiones de privacidad tras la polémica que se ha desatado en distintos países, sobre todo europeos.
La directora de ciberseguridad de Siemens, Helen Negre, habla de cómo la organización se centra en el modelo zero trust para garantizar la seguridad de los sistemas internos en sus diferentes líneas de negocio.
Dirigido por Nozomi Networks, el programa persigue proporcionar a los clientes de la industria y del sector público de todo el mundo herramientas de defensa de ciberseguridad, equipos de respuesta a incidentes e inteligencia sobre amenazas.
Unas 800 personas lideradas por Natalia Ortega conforman Financial Crime Prevention, la unidad que ha creado el banco para mejorar la prevención del crimen financiero. De momento, la iniciativa, que acaba de ponerse en marcha, cuenta con dos ‘hubs’ en España y México, aunque se extenderá al resto de países donde BBVA tiene presencia.
Sunil Potti, director general y vicepresidente de Seguridad en la Nube de Google Cloud, presenta en sociedad una nueva plataforma diseñada específicamente para aplicaciones de seguridad con una visibilidad “insuperable” de las amenazas: Google Cloud Security AI Workbench.
La información de ciberdelincuencia recopilada por GMV es compartida con otros foros como la Red Nacional de Centros de Operaciones de Ciberseguridad del sector público o el CSIRT.
El 71% de los directivos responsables de la toma de decisiones (BDM) encuestados en España cree que hay una fuerte conexión entre ciberseguridad y los riesgos del negocio en comparación con el 64% a escala global, según un estudio de Trend Micro.
El directivo es uno de los más reconocidos de la industria y ha liderado grandes crisis de ciberseguridad de ámbito nacional, como el ciberataque al SEPE o Meliá Hoteles.
La compañía de IA que respalda Microsoft lanza un programa para recompensar económicamente a aquellos expertos que encuentren vulnerabilidades en sus plataformas. El montante oscilará entre 200 y 20.000 dólares, en función de la gravedad y el impacto de los fallos que se notifiquen.
En este webinar se tratan los principales retos en relación de la gestión de gastos de empleados y se ofrece la solución para dar un salto digital y resolver todos los desafíos de forma conjunta.