El valor empresarial de la operación asciende a 120 millones de euros. La española S21sec y la belga Excellium, del holding Maxive Cybersecurity, son propiedad de Sonae Investment Management.
El Incibe propondrá los perfiles de ciberseguridad en torno a los que se desarrollarán las actividades formativas teniendo en cuenta que sean los que tienen una mayor empleabilidad y estén en consonancia con la demanda del sector
Se trata de Microsoft Security Experts, una iniciativa dedicada a las organizaciones que pretende paliar la escasez de talento en ciberseguridad ante la escalada de las amenazas.
La tecnológica española de soluciones cloud y cibersegurdad aterriza en EE.UU. tras multiplicar por ocho su crecimiento en cinco años y superar el 50% de ingresos recurrentes
El informe de la Unidad 42 de Palo Alto destaca cinco grupos de amenazas que tienen como objetivo la infraestructura de la nube y revela sus métodos de ataque centrados en las credenciales.
Más de tres cuartas partes de las empresas de todo el mundo sufrieron caídas del servicio durante el pasado año pasado. Caídas del sistema, errores humanos y ciberataques fueron las principales causas del tiempo de inactividad. Los responsables de TI están preocupados por el aumento de los ciberataques de origen político.
El fondo de inversión suma un proveedor de gestión de accesos e identidades a una cartera de empresas de nicho en la que destacan Sophos, Proofpoint y Barracuda.
La tecnológica IBM presenta un nuevo servicio a través de múltiples nubes, que permite a las empresas el control de la protección de sus datos en entornos híbridos y multinube, y facilita que las industrias...
La firma vitoriana de ciberseguridad robótica Alias Robotics ha descubierto numerosas y peligrosas vulnerabilidades que pueden tener “devastadoras consecuencias de seguridad” en las comunicaciones del Sistem...
La especialista de seguridad en la nube y experta en soluciones de arquitectura Zero Trust y SSE, Zscaler Inc. ha nombrado a Raquel Hernández nueva directora regional para España y Portugal.
Eugene Kaspersky ha respondido a la advertencia de la Oficina Federal para la Seguridad Informática de Alemania (BSI) sobre las soluciones antivirus de Kaspersky.
La agencia de ciberseguridad cibernética del país cree que la empresa podría estar bajo coacción del Gobierno ruso para piratear sistemas de TI en el extranjero o utilizar clandestinamente su tecnología para lanzar ataques sin su conocimiento.
Con la adquisición de la empresa de ciberseguridad Mandiant por 5.400 millones de dólares, el gigante de Internet Google aumenta la seguridad en la nube.
Google mantiene conversaciones para comprar la firma de seguridad cibernética Mandiant, especializada en respuesta a ciberataques, también pretendida por Microsoft. La lucha contra el ciberterrorismo por fin alcanza la mayoría de edad, por inedulible, y le salen pretendientes por doquier.
La operación de compra de Avast por parte de Norton, mediante una oferta pública de adquisición de acciones (OPA), ya tiene la autorización de la CNMC en primera fase tras no apreciar riesgos para la compete...
Akamai suma a sus servicios la plataforma de nube Linode, que adquiere por 791 millones de euros, con la intención de facilitar su desarrollo y aprovechar su masiva distribución para aumentar las posibilidades de construir, ejecutar y asegurar las aplicaciones.
Los bancos se están preparando para lanzar un préstamo jumbo de 10.000 millones de dólares que respaldará la compra apalancada del fabricante de software de ciberseguridad McAfee.
Además de frustrar el malware, el chip Pluton gestiona BitLocker, Windows Hello y System Guard, y podría ayudar a prevenir ataques físicos desde dentro. La tecnología también se está utilizando en Azure Sphere en la nube.
Álvaro Etchevarry, country manager de Tanium, charla con CSO sobre su propuesta de valor centrada en la seguridad de los endpoints y sobre las principales líneas estratégicas de la compañía en España.