Gabriel Moliné, Deputy Global CISO de Leroy Merlin, analiza el escenario actual de los departamentos de ciberseguridad y muestra el camino y las alianzas que comparte con los fabricantes de soluciones.
El experto también espera que la ciberseguridad siga siendo un negocio en crecimiento durante años y considera que los hacktivistas rusos desmoralizan a los equipos de infoseguridad europeos.
La sala de control del Centro de Ciberseguridad del Ayuntamiento de Madrid abre sus puertas a CSO para analizar su estrategia de la mano de su director, José Ángel Álvarez.
¿La condena de Joe Sullivan por obstrucción en el informe de la violación de la privacidad de Uber provocará un terremoto en la profesión de ciberseguridad?
En el marco de la celebración del ‘Appian World 2023’ desgranamos, de la mano de Andrew Cunje, CISO de la compañía, los puntos estratégicos que componen la hoja de ruta de la organización en materia de ciberseguridad.
La directora de Identidad y Datos de la GSMA, Helene Vigue, explica cuál es el aporte de las telcos en el debate de la identidad digital y cómo colaboran para el desarrollo de la cartera digital europea.
Andrés Soriano, CISO de Universae, analiza el mercado de talento en la industria y muestra el laboratorio de ciberseguridad del instituto de formación profesional.
"Es muy importante estar más cerca de la verdad que de un tuit", asevera el hacker y experto en ciberseguridad, Antonio Fernandes, respecto a la situación actual del ciberespacio.
El coronel jefe de la Unidad de Coordinación de Ciberseguridad de la Guardia Civil, Juan Salom Clotet, reflexiona sobre el estado actual del delito informático y de cómo herramientas como ChatGPT sofisticarán aún más las amenazas.
El mayor exchange de criptomonedas del mundo se defiende de las diversas acusaciones por supuestas operaciones irregulares que la tienen hoy en el foco mediático. En entrevista con ComputerWorld, Jarek Jakubcek, director de Formación de las Fuerzas de Seguridad en Binance, comenta las distintas medidas que está tomando la empresa para alejar los delitos de su plataforma.
El director regional de la compañía para Iberia, y veterano de la industria de la ciberseguridad, analiza un mercado, protagonizado por el creciente volumen de ataques, en el que entró en enero de 2022 para dar visibilidad de los activos a las organizaciones.
Para la directora de la Agencia Española de Protección de Datos, "como todo en la vida", GDPR tiene luces y sombras. Además, habla, en esta entrevista, de la importancia de la protección de los jóvenes en Internet.
Daniel García Morán, cofundador y vicepresidente de Ingeniería de Devo, cuenta cómo la startup, que cuenta con un millonario contrato con la Fuerza Aérea de Estados Unidos, se ha erigido como el único unicornio español de ciberseguridad.
Ángel Ortiz, director de ciberseguridad de Cisco España, pasa examen a la industria y a la estrategia de su compañía con la aproximación como plataforma.
Criptored, liderada por Alfonso Muñoz, es una de las entidades que cuenta con presencia destacada en la nueva edición de uno de los mayores eventos de ciberseguridad en España, RootedCon, que se celebra estos días en Madrid.
La compañía Ikusi se conforma como un grupo familiar que opera en España, México y Colombia, y que, tras la compra de Aryse en 2019, de donde procede su actual director general en España, Javier Aguilera, entró de lleno en el mundo OT.
“La presencia de las mujeres en el mundo de la ciberseguridad lleva siendo la asignatura pendiente desde el auge de esta disciplina”, reconoce Eva Puerta, CISO de Caceis Bank en España y Latinoamérica.
La CISO de Indra, Elena García Díez, subraya la importancia de que las organizaciones cuenten con talento diverso para impulsar nuevas estrategias y procesos que permitan mejorar los modelos de prevención, protección o respuesta.
La directora general de Seguridad, Procesos y Sistemas Corporativos de Adif cree que sí está mejorando la presencia femenina en puestos directivos relacionados con la ciberseguridad, pero alerta del riesgo de que esta tendencia continúe en un futuro en el que cada vez menos mujeres estudian ingeniería e informática.
Para la gerente de seguridad en Ferrovial, “las mujeres aportan la visión de la otra mitad del mundo, eso siempre va a dar una perspectiva más completa y global independientemente del ámbito al que hagamos referencia. En el mundo de la ciberseguridad es también importante”.
Las mujeres representan solo el 24% de los profesionales de ciberseguridad en todo el mundo, según Forrester. Incibe apunta que en España el porcentaje asciende al 31%. Eduvigis Ortiz, fundadora de Women4Cyber Spain, asociación que impulsa y visibiliza el papel de la mujer en ciberseguridad, radiografía el panorama para CSO.
Rafael García, comandante del Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE), reconoce a CSO que en la actualidad es "imposible" hacer frente a todos los incidentes que se producen, por lo que su equipo está abrazando la automatización y la inteligencia artificial.
Javier Candau, jefe del departamento de ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional (CCN), disecciona la estrategia, y analiza las tendencias actuales, de la entidad nacional de protección de las administraciones públicas.
Mauro Palmigiani, vicepresidente de Commvault para el suroeste de Europa, revela a CSO las innovaciones en las que trabaja la compañía para ofrecer una gestión y protección de datos integral a sus clientes.
Miguel López, director general de Barracuda Networks en España, analiza cómo ha cambiado el escenario del cibercrimen y la evolución de la compañía desde que se fundase hace 20 años para proteger el correo electrónico.
La celebración del Día Europeo de la Protección de Datos traslada a la primera plana la necesidad de seguir trabajando mediante la cooperación, el impulso de políticas flexibles y la modernización de la cultura. Sobre ello habla Marcos Judel, presidente de la APEP.
En este webinar se tratan los principales retos en relación de la gestión de gastos de empleados y se ofrece la solución para dar un salto digital y resolver todos los desafíos de forma conjunta.