Según el informe ‘ICS threat landscape report’, España se sitúa como el cuarto país en Europa con más ataques al sector, con un 26,3%, por detrás de Portugal, Estonia y Letonia.
Una nueva investigación pone de manifiesto que las bandas delictivas se centran cada vez más en la adquisición de credenciales robadas para eludir las medidas de seguridad.
Ha sido acusada de negligencia, a pesar de que asegura que no hay evidencia de que los detalles de inicio de sesión hayan sido sustraídos de sus sistemas.
Los atacantes siguen sofisticando sus capacidades por lo que, a pesar de la leve caída, el fenómeno podría llegar a agravarse, según un estudio de IBM.
Entre las organizaciones afectadas en esta operativa se encuentran Apple, Microsoft y Amazon, cuyos datos habrían sido sustraídos de un centro de datos en China para ser puestos a la venta.
Grande-Marlaska presentó el plan de la cartera contra la ciberdelincuencia, en un contexto en el que uno de cada cinco delitos en España ya se comete en la red.
Expertos consultados por CSO advierten que no hay que olvidar que las mismas tecnologías que hoy nos hacen la vida más fácil, como ChatGPT, también pueden ser utilizadas en nuestra contra.
Los organismos de ciberseguridad de todo el mundo (incluidos los de España, Italia, Francia, Estados Unidos y Singapur) han emitido alertas sobre un ataque de ransomware dirigido al hipervisor VMware ESXi.
La Agencia Nacional de Ciberseguridad italiana detectó un ransomware que está en circulación y que está afectando a miles de servidores informáticos en todo el mundo.
El centro docente, que dependerá del Mando Conjunto del Ciberespacio, se encargará de entrenar a los militares informáticos para enfrentar los riesgos que contempla la nueva sociedad digital.
La Policía Nacional de España también formó parte de la operación que acabó con estos ciberdelincuentes, que habían cobrado más de 100 millones de dólares en rescates desde junio de 2021.
Investigadores demuestran cómo los atacantes pueden usar el modelo de lenguaje natural GPT-3 para lanzar campañas de phishing y correo electrónico comercial más efectivas y más difíciles de detectar.
Un enfoque de ciberseguridad gestionada es la respuesta más adecuada a los desafíos que enfrentan las organizaciones, según concluye un whitepaper publicado por ComputerWorld en colaboración con SEIDOR.