Estados Unidos ha sufrido algunos de los ciberataques más dañinos perpetrados a lo largo de este 2021, dejando a merced de 'hackers' decenas de miles de registros de empresas y agencias gubernamentales.
El trabajo en remoto ha propiciado el aumento de aproximaciones a empleados descontentos que ayuden a los ciberdelincuentes, según un estudio de Pulse e Hitachi ID.
Si no tiene más remedio que pagar a los atacantes para recuperar datos críticos, estas mejores prácticas podrían ponerlo en la mejor posición posible de cara a la recuperación.
Un informe de Ivanti pone de relieve que, durante el tercer trimestre del año, este ciberataque ha seguido creciendo tanto en volumen como en sofisticación.
El 'Informe de Ciberamenazas' 2022 de Sophos destaca un nuevo escenario de amenazas que generará un sistema de distribución de 'ransomware' masivo e interconectado.
Según un informe de Sophos, los ciberdelincuentes utilizan la ingeniería social para derivar a las víctimas a plataformas ilegítimas de comercio de criptomonedas.
Álvaro Etchevarry, country manager de Tanium, charla con CSO sobre su propuesta de valor centrada en la seguridad de los endpoints y sobre las principales líneas estratégicas de la compañía en España.