Los consumidores dispondrán de inicios de sesión más rápidos, fáciles y seguros en los principales dispositivos y plataformas gracias a la ampliación del apoyo al estándar FIDO.
IDEMIA y Movistar han completado con éxito pruebas piloto empleando el elemento seguro Quantum-Safe 5G que protege las comunicaciones ante posibles ciberataques cuánticos.
Según un nuevo informe de AT&T Business, las definiciones y el uso de las redes periféricas se encuentran en un estado de cambio en todos los sectores.
La solución, desarrollada e implantada por Fujitsu, se basa en las cámaras instaladas por el circuito alemán que están conectadas mediante cables de fibra óptica.
En el espacio digital, la batalla por el “rastreo de dinero” ha sido el mantra que ha mantenido a investigadores y cibercriminales en ristre durante generaciones.
ThreatQuotient quiere llamar la atención ante la necesidad de que las organizaciones adopten una plataforma de inteligencia frente a amenazas más abierta y extensible que integre automatización.
Ambas organizaciones han firmado un acuerdo a través del cual compartirán las mejores prácticas en ciberseguridad gestionada, servicios avanzados e información sobre amenazas.
La firma anuncia la adquisición de la plataforma de automatización DevSecOps de Refactr, cubriendo de esta manera la brecha entre DevOps y ciberseguridad.
Un estudio de Cloud Security Alliance pone de manifiesto la alta demanda de soluciones de agentes de acceso de seguridad en la nube, sin tener el conocimiento suficiente para fijar objetivos de seguridad.
La firma tecnológica ha facilitado a la organización benéfica ugandesa un sistema de almacenamiento RAID con cuatro discos duros NAS N300 de 4 TB, ocupando un lugar destacado en la oficina de Abaana.
Los atacantes aprovechan la crisis de COVID-19 para explotar las vulnerabilidades preexistentes y las recién introducidas en una amplia gama de puntos de ataque.
La lista con las claves de acceso más usadas a la vez que arriesgadas para defenderse de ciberataques y algunas ideas que pueden ayudar a fortalecerla.
Con la nueva versión de su software, el fabricante ofrece una función inteligente de visualización multipantalla que permite a sus usuarios ampliar la interfaz de la solución en alta resolución en un número ilimitado de monitores.
El evento tratará desafíos como la protección de sitios web, aplicaciones y API, el abuso de credenciales y el fraude y la migración a la seguridad Zero Trust.
La compañía ha presentado en España su 'suite' holística que 'habla' con las herramientas de seguridad de las empresas para definir el cumplimiento, la ciberseguridad y la continuidad de negocio.
Mediante la Proof of Concept (PoC) gratuita en entorno real se ataca la "creciente necesidad de externalizar la información de forma efectiva y la inversión que deben realizar las empresas a corto medio plaz...
Microsoft Azure Sentinel y Threat Experts son dos nuevas tecnologías en la nube que utilizan la inteligencia artificial para ayudar a los equipos de seguridad de las compañías.
En el marco del MWC2019, la compañía acaba de hacer público el desarrollo de una solución de software –junto a su 'partner' Motorica- que evalúa el estado de la ciberseguridad de las prótesis digitales.
Álvaro Etchevarry, country manager de Tanium, charla con CSO sobre su propuesta de valor centrada en la seguridad de los endpoints y sobre las principales líneas estratégicas de la compañía en España.