Italia sufre un ciberataque a gran escala y advierte a otros países comprometidos
La Agencia Nacional de Ciberseguridad italiana detectó un ransomware que está en circulación y que está afectando a miles de servidores informáticos en todo el mundo.

Miles de servidores informáticos a nivel mundial han sido afectados por un ataque masivo de ransomware detectado por la Agencia Nacional de Ciberseguridad de Italia (ACN) este domingo. El ataque no solo ha comprometido a Italia, donde ya se ha advertido a diversas organizaciones nacionales, sino que también a Francia, Finlandia, Estados Unidos y Canadá, entre otros.
Según los medios locales, la ACN “ha inspeccionado varias docenas de sistemas nacionales susceptibles de estar comprometidos y alertado a numerosos sujetos cuyos sistemas están expuestos pero aún no comprometidos”.
La agencia italiana detalló que se trata una vulnerabilidad de los servidores VMware ESXi que ya había sido corregida por el fabricante tras ser explotada en el pasado, sin embargo, si los organismos atacados carecen de estos parches “pueden abrir la puerta a hackers empeñados en explotarla tras el fuerte incremento de ataques durante el fin de semana”.
Tras los ataques, el Gobierno italiano convocó una cumbre de seguridad entre el director de la ACN, Roberto Baldoni, el subsecretario delegado para la ciberseguridad, Alfredo Mantovano, y la directora del departamento para la Información y la Seguridad, Elisabetta Belloni, para analizar la evolución de la incidencia y evaluar los daños. Por su parte, la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de Estados Unidos (CISA) aseguró que está “trabajando con nuestros socios del sector público y privado para evaluar los impactos de estos incidentes informados y brindar asistencia donde sea necesario".