Los puntos de acceso inalámbricos de Fortinet se refuerzan para IoT
Los nuevos puntos de acceso inalámbricos FortiAP-U de la compañía se valen de la arquitectura Security Fabric para proteger de amenazas a entornos IoT, así como a todos los dispositivos interconectados. Combinan visibilidad y control de acceso unificado de la red.

La compañía de seguridad ha trabajado para trasladar la arquitectura Security Fabric a los entornos de Internet de las Cosas (IoT), con el fin de hacer frente a las nuevas amenazas que acechan a infraestructuras de cualquier tipo. De esta forma, la gama de puntos de acceso inalámbricos FortiAP-U ofrecen conectividad unificada y protegida de todo el perímetro de la red y de los dispositivos interconectados.
John Maddison, vp senior de productos y soluciones en Fortinet destaca que “la arquitectura Security Fabric supera los retos de la seguridad de las organizaciones al integrar la seguridad con la infraestructura inalámbrica para facilitar estrategias de segmentación avanzada”.
Los nuevos puntos de acceso inalámbricos son compatibles con la especificación 802.11ac Wave 2, cubriendo las necesidades que demandan las empresas, con soporte de canales extendidos en la banda de los 5 GHz, amplitud de canal de 160 MHz, así como soporte multiusuario (U-MIMO).
De cara a los aspectos de administración, Fortinet garantiza controladores inalámbricos FortiWLC, integrados con los firewall empresariales FortiGate, así como FortiCloud, para facilitar la gestión en la nube sin necesidad de controlador. Así se evita la necesidad de actualización manual para cada dispositivo cuando se hace necesario desplegar actualizaciones de firmware o similares.