La UE pone freno a la llegada de Google Bard por "motivos de privacidad"
El chatbot de IA generativa del gigante tecnológico iba a llegar a Europa esta semana, pero su aterrizaje fue pospuesto por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda.
- Google estrena Bard: el gigante de Mountain View contraataca a ChatGPT
- Google lanza un marco de seguridad para las tecnologías de inteligencia artificial generativa
- Capgemini y Google Cloud impulsan un nuevo centro de excelencia de IA generativa
- Google tira de IA generativa para sus herramientas de productividad
- El 'padrino' de la IA deja Google y se suma a las voces críticas contra esta tecnología

Los planes de Google de lanzar su chatbot de inteligencia artificial (IA) generativa, Bard, en Europa se han encontrado con obstáculos regulatorios. La Comisión de Protección de Datos de Irlanda, el organismo a cargo de velar por el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos europeo (GDPR), ha decidido frenar el aterrizaje de la herramienta en el bloque por “motivos de privacidad”.
Según el medio Politico, el gigante tecnológico tenía planeado lanzar Bard en los países de la Unión Europea (UE) esta misma semana, sin embargo, el regulador europeo mostró preocupación porque la compañía no detalló sus planes para acatar con la normativa de protección de datos.
Un portavoz de Google comentó a Business Insider que “como parte del proceso, hemos estado hablando con los reguladores de privacidad para abordar sus inquietudes y escuchar el feedback”. Dijo que, a pesar de haber compartido información con ellos, las autoridades no habían especificado las razones de la demora ni cuándo se podrá lanzar Bard en Europa.
Hasta el momento, Google ha puesto en marcha Bard en 180 países y territorios desde su lanzamiento en marzo.