El 65% de las pérdidas de datos se producen por no comprobar las copias de seguridad
Con motivo del Día Mundial de la Copia de Seguridad, Kroll Ontrack recomienda a los usuarios que supervisen sus copias de seguridad para comprobar que se realizan correctamente. El disco duro externo es el sistema más utilizado para almacenar información, seguido de la nube.
- Medidas de seguridad para prevenir la pérdida de datos en entornos de móviles
- El 38% de los datos que las empresas guardan en copias de seguridad no son necesarios
- Los 10 peores desastres de pérdida de datos de 2013 según Kroll Ontrack
- Kroll Ontrack repasa las incidencias de TI que conllevan una pérdida de datos
- Crece el número de pérdidas de datos en entornos cloud

Pese a que la mayoría de los consumidores y las empresas están tomando medidas para conservar sus datos, lo cierto es que se siguen produciendo pérdidas de información. Así lo demuestra una encuesta de Kroll Ontrack, según la cual, el 65% de los clientes encuestados contaba con una solución de copia de seguridad en el momento de la pérdida de datos. Concretamente, el 59% utilizaba un disco duro externo, un 15% tenía copia de seguridad en la nube y el 10% un sistema de backup en cinta. Además, el 55% afirmó que guardaba su información a diario.
Según Kroll Ontrack, la pérdida de datos se produce por errores, empezando por la falta de comprobación de las copias de seguridad. En otros casos, el equipo no estaba encendido para realizar una copia de seguridad programada, el software de la copia de seguridad ha fallado, la copia de seguridad se ha quedado sin espacio o no se ha hecho de todo el dispositivo de origen, o el archivo se perdió antes de programar la copia de seguridad.
De la encuesta se extrae asimismo que el 64% de los encuestados sufrió una pérdida de datos profesionales y el 36% experimentó una pérdida de datos de carácter personal. El 35% no tenía una copia de seguridad en el momento de la pérdida y el 53% afirmó que suelen realizarla. Las principales barreras que dificultan la creación de una copia de seguridad son la falta de tiempo para encontrar la solución más apropiada de almacenamiento y los gastos que conlleva.
Ante esta realidad, y aprovechando la celebración del Día Mundial de la Copia de Seguridad el 31 de marzo, Kroll Ontrack recomienda a los usuarios que inviertan en soluciones de copia de seguridad y supervisen si éstas se realizan correctamente, para asegurar que los datos han sido almacenados de forma precisa y que están intactos.