CounterCraft recibe 1 millón de euros de líderes europeos de inversión
La empresa de contrainteligencia de seguridad se desmarca de la mentalidad reactiva del mercado actual y da un paso hacia un enfoque proactivo.

CounterCraft, una compañía de contrainteligencia en ciberseguridad, ha recibido una inversión de 1 millón de euros de Adara Ventures, Orza, Telefónica Open Future_ (a través de su aceleradora de startups Wayra) y del Ministerio de Economía y Competitividad. Estos nuevos fondos permitirán a CounterCraft impulsar el desarrollo del producto, financiar la expansión internacional y promover su posición en Europa.
CounterCraft ha desarrollado una solución que emplea técnicas y herramientas de engaño para detectar, descubrir y manipular a los atacantes. Su objetivo de dar respuesta a los ciberataques y al ciberespionaje que están experimentando grandes organizaciones y gobiernos.
Según estima la consultora Gartner, las técnicas de engaño en ciberseguridad están emergiendo con rapidez: es una de las 10 tecnologías de la seguridad de la información a tener en cuentan en el 2016. “En 2018, el 10% de las empresas emplearán herramientas y tácticas de engaño y participarán activamente en operaciones de contrainteligencia contra los atacantes”, ha augurado la consultora.
Según explica David Barroso, CEO y fundador de CounterCraft “No tiene sentido repeler todas las amenazas de seguridad, puesto que en ciertas ocasiones somos objetivo de nuestros adversarios, que no tardarán en volver a comprometer nuestras defensas. Es más inteligente tenerles controlados, que piensen que su ataque ha tenido éxito, para poder engañarles y obtener información sobre sus acciones, técnicas y herramientas.”
La empresa, creada en 2015, propone una gama de recursos que diseñados para confundir al adversario, haciéndoles pensar que acceden a información real, con el objetivo de detectar sus ataques, entorpecer sus acciones y obtener información sobre ellos.