"Los niveles de prácticas básicas de seguridad en la nube aún son demasiado bajos"
Un estudio de Bitglass poner de relieve que solo el 20% de las compañías usa soluciones para la prevención de la pérdida de datos en la nube.

La seguridad ya ha dejado de ser una barrera para migrar los procesos de negocio a la nube. Es más, de un tiempo a esta parte, se ha convertido en una pieza ventajosa. Sin embargo, muchas de las empresas que confían en cloud no toman las medidas adecuadas o dejan todo este segmento en manos de sus proveedores.
Un reciente estudio de Bitglass pone de relieve que solo el 20% de las compañías usa soluciones para la prevención de la pérdida de datos a pesar de almacenar información confidencial en sus entornos de nube. Es más, hasta el 75% de las firmas consultadas usan varias soluciones en la nube, y solo una quinta parte tiene visibilidad respecto al comportamiento anómalo de las aplicaciones. Esto contrasta con que el 45% de los encuestados sube datos de clientes, el 42% de empleados y el 24% de propiedad intelectual.
Sobre las preocupaciones de las empresas, destacan el malware, el cumplimiento de la normativa y la protección de las principales aplicaciones en uso. Asimismo, el control de acceso (52%) y el antimalware (46%) son las medidas de seguridad en la nube más utilizadas. Y, el coste es el factor principal que tienen en cuenta las empresas a la hora de evaluar a sus proveedores de seguridad.
Para Rich Campagna, director de marketing de Bitglass, “actualmente se almacenan datos en más aplicaciones en la nube y se accede a ellos desde más dispositivos que nunca. Y, el 93% de los encuestados están al menos moderadamente preocupados por su capacidad para usar la nube de una manera segura, y que los niveles de adopción de las herramientas y prácticas básicas de seguridad en la nube aún son demasiado bajos”