Impresoras subestimadas como plataforma de ataque
¿De verdad sigues pensando que esa vieja impresora del rincón, abandonada y llena de polvo, no es un peligro para la empresa?

Abandonadas en una esquina de la oficina; algunas de ellas incluso cogiendo polvo. Y sin embargo, una impresora es una legítima y verdadera plataforma de ataque. Muchas compañías no se preocupan de actualizar el firmware de los modelos antiguos, o no incluyen a todas las impresoras en las auditorías de seguridad (como por ejemplo aquella olvidada en el despacho del CEO). Son muchas las organizaciones que piensan que un hacker no se tomará la molestia de atacar a una simple impresora de inyección de tinta que apenas tiene una simple conectividad wifi.
Pues según los analistas de seguridad consultados por CSO, sí son lo suficientemente interesantes para los hackers. Porque precisamente una impresora, al parecer tan inocua, es justamente el motivo por el que suele ser un dispositivo potencial para el atacante.
Algunas veces el mejor vector de ataque para un hacker es aquel que menos sospechas levanta. En cualquier caso, un reciente estudio de IDC reveló que el 35% de las brechas de seguridad que se producen en las oficinas son a través de una impresora o sistema multifunción, repercutiendo a las empresas atacadas en unos costes medios de 133.800 dólores anuales.
Lea el artículo completo de forma gratuita en nuestra revista digital haciendo click aquí.