Banca
Ciberseguridad
Kaspersky

Los troyanos bancarios repuntaron un 16% en 2018

De los 889.452 usuarios afectados durante el ejercicio pasado, casi el 25% eran corporativo, según un estudio de Kaspersky.

malware bancario

 

Los troyanos bancarios siguen creciendo en número peligrosamente. Un estudio de Kaspersky cifra el repunte de 2018 en un 16%, rozando los 900.000. Este tipo de malware, que roba las credenciales utilizadas en los pagos electrónicos y la banca online, intercepta contraseñas de un solo uso y envía los datos a los atacantes que están detrás del troyano.

De los 889.452 usuarios afectados durante el ejercicio pasado, casi el 25% eran corporativos, una cifra que se ha mantenido bastante constante durante los últimos tres años. Según los expertos de la compañía, la cifra se motiva porque llegando a los empleados también pueden comprometer los recursos financieros de una empresa. Asimismo, Rusia fue el país prefrido de los ciberdelincuentes, con más del 22% del total de los afectados con malware bancario, seguido de Alemania con el 20% e India con un 4%. Para Oleg Kupreec, analista de seguridad de Kaspersky, cuando se trata de usuarios individuales, “no podemos decir que 2018 fuera un año tranquilo en lo que a amenazas financieras se refiere. Nuestros datos confirman que los ‘bankers’ siguen creciendo en actividad y ganancias”.

En este sentido, asegura, hay que destacar al troyano bancario RTM, cuyo crecimiento aumentó de manera importante las cifras en 2018. “Los usuarios deben permanecer muy atentos cuando lleven a cabo operaciones online desde sus ordenadores personales. No subestimemos nunca la profesionalidad de los cibercriminales actuales, dejando nuestro ordenador sin protección”.



TE PUEDE INTERESAR...

Contenido Patrocinado

biometría facial OPINIÓN
Revistas Digitales

DealerWorld Digital

 

Registro:

Eventos:

 

Partnerzones