Un fallo en WhatsApp y Telegram expone los archivos multimedia
Entre los impactos más significativos destacan las posibles manipulaciones de imágenes, de pagos, de audios o la propagación de noticias falsas.

Un fallo descubierto en Whatsapp y Telegram, bautizado como Media File Jacking, podría exponer las fotografías, vídeos y notas de voz a manipulaciones de terceros, de acuerdo a una investigación de Symantec. Este fallo solo afecta a los dispositivos Android si ciertas funciones están habilitadas. El error se significa en el tiempo que pasa entre el momento en que los archivos se escriben en el disco y cuando se cargan en la interfaz de usuario de chat. “Este lapso de tiempo crítico presenta una oportunidad para que los actores maliciosos intervengan y manipulen los archivos multimedia sin el conocimiento del usuario”, avisan desde la empresa especializada en ciberseguridad.
Para Symantec, la amenaza es “especialmente preocupante” ya que la percepción común es que este tipo de aplicaciones son totalmente seguras e inmunes a la manipulación del contenido y los riesgos de privacidad gracias, entre otras herramientas, a la utilización de mecanismos de seguridad como el cifrado de extremo a extremo.
Entre los impactos más significativos destacan las posibles manipulaciones de imágenes, de pagos (como uno de los ataques más dañinos), de audios o la propagación de noticias falsas.