Computest Security se hace con la española Incide
La compañía holandesa adquiere Incide, proveedor español de servicios de respuesta a incidentes de ciberseguridad y protección en la red, con el fin de materializar sus planes de expansión en territorio europeo.
- Cinco formas de preparar a un nuevo equipo de ciberseguridad frente a una crisis
- Ciberseguridad, comunicación y analítica de datos: punta de lanza en la guerra híbrida
- La ciberseguridad supera al resto del mercado tecnológico con un crecimiento del 12,5%
- Regreso al pasado: los ‘hackers’ emplean técnicas de antaño para encontrar brechas de seguridad

La compañía de origen holandés Computest Security adquiere Incide, proveedor español de servicios de respuesta a incidentes de ciberseguridad y protección en la red. Mediante la citada compra, Computest Security añade experiencia y especialización en este ámbito sumando a sus filas más de un centenar de especialistas. Una decisión con la que materializa sus planes de expansión en territorio europeo; y es que la compañía aspira a potenciar su presencia en los mercados del Viejo Continente con mayor crecimiento durante el próximo trienio.
La fuerza y la experiencia de Computest Security residen en el campo de la detección y la prevención. Sus especialistas prestan servicios como pentesting, además de detección gestionada y respuesta. Además, la compañía cuenta con una sólida reputación en la investigación de vulnerabilidades gracias a su unidad de investigación Sector 7. Por su parte, el equipo de expertos forenses digitales y de respuesta a incidentes de Incide trabaja a diario con diversos tipos de clientes para abordar incidentes de seguridad complejos y limitar su impacto. Su valor diferencial implica un profundo conocimiento sobre los actuales actores maliciosos, lo que, combinado con servicios avanzados de simulación adversarial y protección de endpoints, permite ofrecer a sus clientes las medidas más efectivas de seguridad.
Mayor soporte a los clientes
Gracias a su expertise complementario, ambas firmas pueden dar soporte ahora a sus clientes, tanto dentro como fuera de Europa, ante cualquier problema de seguridad, ya sea este operativo o estratégico, técnico o no técnico. Esta alianza también ofrece la oportunidad de llevar la investigación avanzada sobre vulnerabilidades y amenazas de Sector 7 a un nivel aún más elevado.