La brecha de datos de Google+ será investigada en España por el carácter protegido de la información España. Esta denuncia se suma a la que la organización planteó a Facebook hace escasas semanas.
Mientras varios países utilizan estas noticias como un arma para manipular, la sociedad se 'confunde' ante un fenómeno que habita en la delgada línea que hay entre lo ilegal y la libertad de expresión.
El candidato Fernando Haddad acusa su rival conservador, Jair Bolsonaro, de inundad la aplicación -propiedad de Facebook- de teorías de la conspiración.
Se ha descubierto una vulnerabilidad que permite saltarse la clave de acceso al terminal, acceder al álbum de fotografías y enviarlas a través de Apple Message a otros dispositivos de la misma marca.
Cada vez hay más aplicaciones empresariales. Las compañías no paran de desarrollarlas para mejorar la actividad de sus empleados. No obstante, ese desarrollo no marcha en consonancia con su seguridad. El res...
Según anuncia Bloomberg, el país asiático había introducido microchips del "tamaño de un grano de arroz" en equipos de empresas como Apple o Amazon. Tanto su Gobierno como los organizaciones supuestamente at...
El próximo 6 de noviembre hay elecciones legislativas en Estados Unidos y la red social ya ha diseñado una nueva línea política para evitar cualquier tipo de interferencia.
El informe describe las iniciativas de seguridad que serán decisivas para la finalización de la Unión de Seguridad antes de las próximas elecciones al Parlamento Europeo en mayo de 2019.
La organización, relacionada con el 'hackeo' de las elecciones de Estados Unidos de 2016, no ha parado su actividad desde entonces y tiene nuevos objetivos en su horizonte.
La asociación quiere que se abra un proceso sancionador contra la red social por "la falta de diligencia" en el tratamiento de la información de carácter personal durante su última brecha de datos.
El DPC, organismo regulador de varias multinacionales estadounidenses con sede en Dublín, tratará de determinar si la compañía ha actuado en los últimas semanas con arreglo al Reglamento General de Protecció...
Un estudio de Frost & Sullivan revela la discrepancia que hay entre cómo ven las compañías su responsabilidad en torno a la protección de datos y las expectativas de los consumidores.
Una investigación de la EUIPO pone de relieve que se han retirado más de 4.000 archivos que contenían programas malignos de más de 1.000 de estas páginas.
La vulnerabilidad Peekaboo hace que las grabaciones de videovigilancia sean aprovechables por los ciberatacantes. Afectaría a cientos de miles de cámaras de todo el mundo.
El grupo de hackers ha aprovechando un agujero en las bases de datos de los servicios de Microsoft para hacerse con la información de millones de clientes de la tienda online del IESE.
Un enfoque de ciberseguridad gestionada es la respuesta más adecuada a los desafíos que enfrentan las organizaciones, según concluye un whitepaper publicado por ComputerWorld en colaboración con SEIDOR.