La forma en que un CISO se prepara y responde a un ataque de 'ransomware' puede tener enormes consecuencias si los clientes o los socios deciden demandar.
La forma en la que un CISO se prepara y responde ante un ataque de 'ransomware' puede tener enormes consecuencias si se ha afectado a los datos de clientes y socios.
El 83% de los equipos de TI cree que el aumento del teletrabajo ha creado una “bomba de relojería” que podría provocar fallos en la red corporativa, según un estudio de HP.
Fortalecer la capacidades de empresas y ciudadanos, impulsar la 'Marca España' de la ciberseguridad y generar y atraer talento son varios de los objetivos que se pone Rosa Díaz, directora general de Incibe.
Los atacantes se dirigen a servidores de Microsoft Exchange más antiguos y sin parches con mucho éxito porque las organizaciones no evalúan adecuadamente el riesgo.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha mantenido una reunión con los principales directores ejecutivos tecnológicos a fin de buscar estrategias para combatir el cibercrimen y desarrollar tecnologías más seguras.
La solución, desarrollada e implantada por Fujitsu, se basa en las cámaras instaladas por el circuito alemán que están conectadas mediante cables de fibra óptica.
Ambas organizaciones han firmado un acuerdo a través del cual compartirán las mejores prácticas en ciberseguridad gestionada, servicios avanzados e información sobre amenazas.
Las empresas de valor --en especial, tecnológicas y farmacéuticas-- se han convertido en blanco preferido de ciberataques dirigidos o financiados por estados.
Un informe de Denodo recomienda la implementación de tecnologías de virtualización de datos para superar las barreras relacionadas con la seguridad, el cumplimiento y la gobernanza del dato.
Algunas organizaciones se están volviendo vulnerables cuando adoptan un enfoque de infraestructura como código. Así se pueden evitar configuraciones erróneas y plantillas inseguras.
Así lo revela un estudio elaborado por Ivanti que apunta que el teletrabajo ha aumentado el número, la sofisticación y el impacto de los ataques de phishing en las empresas.
La cooperación internacional y la interrupción de los pagos por peticiones de rescate son la clave para frenar un ataque que se ha convertido en una crisis que amenaza a la seguridad nacional.
Muchas pequeñas empresas subestiman la posibilidad de recibir un ciberataque; sin embargo, suponen un caladero fácil y rápido para los ciberdelincuentes.
Álvaro Etchevarry, country manager de Tanium, charla con CSO sobre su propuesta de valor centrada en la seguridad de los endpoints y sobre las principales líneas estratégicas de la compañía en España.