Tomando la reciente sanción de 1.200 millones de euros a Meta como ejemplo, analizamos si las multas interpuestas por las autoridades reguladoras al abrigo del GDPR realmente propician el cambio o únicamente brindan una invitación a abandonar el Viejo Continente.
Al parecer, el nuevo organismo regulador agrupará todas las cuestiones relacionadas con los datos en una sola entidad, lo que se espera que simplifique y aclare la normativa sobre datos para las empresas multinacionales.
Según han avanzado las autoridades europeas, el acuerdo para facilitar el trasvase seguro de información entre potencias podría no entrar en vigor a tiempo para evitar los flujos transatlánticos de Facebook.
La seguridad y la protección de los datos son las principales bazas de la próxima oferta de almacenamiento de IBM, que combina productos propios con los de terceros.
En un contexto en el que los datos crecen exponencialmente debido al viaje sin retorno de la digitalización, la computación confidencial supone una baza proteccionista de la privacidad. A continuación, las claves.
El CDPE ha dado luz verde a la designación de Europrivacy como sello europeo de protección de datos para la certificación del tratamiento de datos acorde al artículo 42 del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).
Un grupo de científicos de la Universidad de Glasgow ha desarrollado un sistema que adivina la contraseña de un usuario en segundos al detectar la huella de calor de los dedos sobre el teclado y las pantallas.
Meta encara una nueva demanda colectiva tras ser acusada de haber rastreado a usuarios de Apple mediante aplicaciones como Facebook o Instagram violando las reglas del gigante de la manzana.
La compañía Samsung Electronics sufrió una brecha de seguridad ‘online’ a finales de julio, dejando expuesta así información sensible de un número indeterminado de clientes. Un hecho que volvió a poner en valor el sector de la ciberseguridad.
Un test sobre la protección del Servicio de Rentas Internas dependiente del Gobierno estadounidense revela una serie de fallos que exponen datos de millones de contribuyentes.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid proponen soluciones de seguridad a través de un nuevo enfoque criptográfico sobre las comunicaciones inalámbricas de corto alcance.
El club de fútbol ha suscrito un acuerdo con Cisco hasta el próximo 2025 con el fin de mantener a salvo sus datos corporativos y proteger las interacciones conectadas para los aficionados que acuden al campo.
Mallorca suscribe un acuerdo con Altia durante tres años por alrededor de 193.000 euros para poner en marcha un servicio de ciberdefensa basado en la inteligencia artificial.
Así lo confirma la Asociación Irlandesa por las Libertades Civiles (ICCL) a partir de una filtración en la que se muestra que el promedio de intrusiones diarias mediante RTB entre los europeos es de 376 veces.
Contar con una política de contraseñas puede mejorar sustancialmente la seguridad de la empresa: establecer una caducidad, una longitud mínima o diversidad de caracteres obligatorios son solo algunos consejos.
Los investigadores del Citizen Lab afirman que los teléfonos de decenas de funcionarios se vieron comprometidos por un software espía vendido por el Grupo NSO o Candiru. El primer ministro y el Ministerio de...
La brecha de datos de Google+ será investigada en España por el carácter protegido de la información España. Esta denuncia se suma a la que la organización planteó a Facebook hace escasas semanas.
Tres meses después de que el Parlamento Europeo pidiese la anulación del acuerdo de transferencia de datos, la Comisión ha revisado con buena nota la actitud del país norteamericano.
Se ha descubierto una vulnerabilidad que permite saltarse la clave de acceso al terminal, acceder al álbum de fotografías y enviarlas a través de Apple Message a otros dispositivos de la misma marca.
La compañía lanza una solución específica para empresas para abordar la prevención de los ciberriesgos. Además, pone en marcha la CyberSecurTech para coordinar las actividades globales del Grupo en torno a l...
5G marcara el comienzo de la era de la inteligencia artificial. Sus infraestructuras serán más seguras que las 4G. Son muchos los desafíos a los que se enfrentan las empresas por cumplir los estándares recon...
Un nuevo informe sugiere que muchas organizaciones están fracasando en los esfuerzos básicos de ciber higiene, quedando expuestos a los ataques perpetrados por los hackers.
Apple ha liberado la última versión de iOS 12 para los usuarios de iPhone y iPad y hemos investigado algunas de sus nuevas características de seguridad más importantes que todo usuario debe conocer.
En este webinar se tratan los principales retos en relación de la gestión de gastos de empleados y se ofrece la solución para dar un salto digital y resolver todos los desafíos de forma conjunta.